-
Aparición de la escritura, la cual ha sido la acompañante necesaria en un cambio profundo de la sociedad como es el paso de la sociedad. La aparición de la escritura está ligada a la aparición de la división social. Es por ello, que las primeras escrituras aparecieron en los templos, donde se localizaba la clase sacerdotal.
-
El uso de los medios de comunicación en beneficio de la educación
-
Se le atribuye la invención a Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta" después de una gran controversia por disputarse la gloria de ese título entre alemanes, italianos, franceses y holandeses. No obstante, ya entre los años 430 y 440 A.C se dice que los Romanos imprimían inscripciones sobre objetos de arcilla y fue posteriormente entre 1041 y 1048 cuándo en China, se diseñó el primer sistema de imprenta de tipos móviles Revisar http://historiaybiografias.com/la_imprenta/
-
Se empieza a comunicar en la distancia a través del telégrafo y sus códigos Mors. Considerando el telégrafo como un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o radiales. Y código Morse como un sistema de representación de letras y números mediante señales emitidas de forma intermitente.
-
La Phonographic Correspondence Society que se encargaba de corregir las tarjetas con los ejercicios de taquigrafía (aquel sistema de escritura rápido y conciso que permite transcribir un discurso a la misma velocidad a la que se habla. Para ello se suelen emplear trazos breves, abreviaturas y caracteres especiales para representar letras, palabras e incluso frases).
-
Para responder mejor a las exigencias de la orientación y guía del alumno se fue introduciendo los aportes de las nacientes tecnologías audiovisuales. Aunque su verdadero auge comenzó en 1873 cuando se estableció la "Society to Encourage Studies at Home" en Boston. Mayor informacion en: http://fisioeducacion.net/educacion/educaciononline/109-breve-historia-de-la-educaciona-distancia
-
El francés Charles Toussaint, que ya enseñaba su lengua en Alemania, y Gustav Langenscheidt miembro de la Sociedad de Lenguas Modernas de Berlín, impartieron probablemente las primeras clases con material diseñado para el autoestudio fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia
-
Tras haber descubierto que para transmitir voz humana sólo se podía utilizar una corriente continua, el inventor estadounidense de origen escocés Alexander Graham Bell construyó el teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia, en la cual se podía y recibir voz humana con toda su calidad y timbre. Mayor información: https://myprofetecnologia.wordpress.com/2011/02/14/historia-y-evolucin-del-telfono/
-
La enseñanza a distancia de nivel universitario se inició en Canadá en 1889, a través de la Queen´s University de Kingston (Ontario)
-
Históricamente, la invención de la radio, es decir, un sistema capaz de emitir y recibir sonidos mediante la modulación de ondas electromagnéticas se ha atribuido al italiano Guillermo Marconi. Mayor información: http://www.neoteo.com/quien-invento-la-radio
-
Marconi consigue la primera comunicación radiofónica trasatlántica entre Cornwall y San Juan de Terranova. El cable transatlántico redujo el tiempo de comunicación entre ambos extremos, permitiendo que un mensaje y una respuesta llegaran en el mismo día.
-
Se reconoce en España el nacimiento de la primera experiencia de enseñanza por correspondencia, protagonizada por Julio Cervera Baviera que crea las Escuelas Libres de Ingenieros
-
En Baltimore se inicia una experiencia de enseñanza elemental a domicilio con la intermediación de padres y gobernantes, destinada a niños, desde la escuela privada Calvert School y la creación de su departamento de formación en el hogar. Este ejemplo fue seguido por otros centros en años sucesivos.
-
El teletipo fue inventado por Joy Morton y Howard Krum, de esta forma permitió el envío de mensajes escritos a distancia utilizando determinados códigos. Es decir, es un dispositivo telegráfico de transmisión de datos, utilizado para enviar y recibir mensajes mecanografiados . Mayor información: http://ingeniatic.euitt.upm.es/index.php/tecnologias/item/625-teletipo-tty-o-t%C3%A9lex
-
En Noruega, se funda la Norsk Correspondanseskole como primera institución de educación a distancia en el país, y en Alemania la Fernschule Jena.
-
Se pone en marcha la primera emisora de radio en Norteamérica para entretenimiento con una programación regular, ya que hasta entonces habían sido experimentales o sin la requerida continuidad.
-
John Baird dedicó varios años de su vida a la investigación, estudiando cómo transmitir imágenes a distancia, entre otras cosas, cuando consiguió transmitir una imagen parpadeante. Dos años después, haría una demostración a un grupo de científicos retransmitiendo, esta vez, la imagen de una vieja marioneta. No es hasta 1935 en que se efectúa las primeras emisiones regulares de la televisión. http://www.batanga.com/curiosidades/2011/11/10/quien-invento-la-television-john-logie-baird
-
- la informática se introduce en las organizaciones con el objetivo de automatizar tareas administrativas repetitivas (contabilidad, facturación y nómina)
- La tecnología se basa en grandes ordenadores o mainframes.
-
Michael Young propuso una universidad abierta para preparar a los alumnos externos de la Universidad de Londres
-
- Se inicia en Francia una enseñanza universitaria por radio en cinco Facultades de Letras (París, Bordeaux, Lille, Nancy, Strasbourg) y en la Facultad de Derecho de París, para los estudiantes de primer curso.
- En España, en 1963, se constituye Radio ECCA (Emisora Cultural Canaria) que emitió su primera clase radiofónica en 1965
-
Se crea la Open University Británica, institución verdaderamente pionera y señera de lo que hoy se entiende como educación superior a distancia.
-
1.Las primeras bases de datos en sentido moderno arrancan de este período.
2. Junto con el mainframe aparecen los miniordenadores, que ponen la informática a disposición de un número mayor de organizaciones
3. Se consolida una potente industria de software y de consultoría.
4. Las telecomunicaciones se desarrollan y empiezan a surgir las primeras grandes redes de teleproceso. -
1.Auge de la enseñanza multimedia a distancia
2. El texto escrito comienza a estar apoyado por otros recursos audiovisuales (audiocasetes, diapositivas, videocasetes). -
- A finales de los años setenta se gesta el concepto de Management Information System (MIS), es decir, el resultado de interacción colaborativa entre personas, tecnologías y procedimientos colectivamente llamados sistemas de información y orientados a solucionar problemas empresariales.
- A finales de los setenta ya empiezan a surgir voces que hablan de transversalidad de la información en la organización y del impacto de los sistemas.
-
- Michael Porter, menciona el término cadena de producción de valor, es decir, un modelo teórico que grafica y permite describir las actividades de una organización para generar valor al cliente final y a la misma empresa.
- Reingeniería global de procesos de una organización, facilitando el análisis profundo y el rediseño de todo lo relacionado con un área de negocio para conseguir mejores radicales, así como para asegurar la gestión del proceso de cambio asociado
-
- Empieza la formación de la educación telemática (Material multimedia y programas de computador para la enseñanza asistida por computador)
- La convergencia informática-telecomunicaciones se acelera.
- El ordenador personal, creado en la década de los setenta, empieza a fabricarse y a distribuirse de forma masiva.
- El auge del internet usado en entornos universitarios
-
- Las TIC se incorporan definitivamente a los productos de gran consumo. El uso de componentes digitales en los automóviles fue pionero.
- El internet se convierte en la burbuja tecnologica 3.. Nueva forma de enseñar y aprender con respecto a la innovación tecnológica (correspondencia, telecomunicación y telemática)
- E- learning comenzó como formación asistida por ordenador, es decir, independiente de CD-ROM cursos de formación
-
El m-learning se define como el aprendizaje a través de dispositivos móviles pequeños, con conexión inalámbrica a Internet, como pueden ser los teléfonos móviles (celulares), tabletas (iPad y sus clones), agendas electrónica
-
La evolución de las redes sociales y los recursos de interacción como los wikis y los blogs dan nuevos matices y una creciente diversidad al aprendizaje en línea. Algunos autores como Stephen Downes y Jane Hart, basados en estos hechos, plantean denominaciones como “eLearning 2.0 y 3.0
-
Se refiere a la combinación del trabajo presencial (en aula) y del trabajo en línea (combinando Internet y medios digitales), en donde el alumno puede controlar algunos factores como el lugar, momento y espacio de trabajo