Jogos online gratuitos quimica noticias

Hechos Importantes de la Quimica (SC)

  • Artes químicas
    900 BCE

    Artes químicas

    Alcanza un estado de desarrollo alto en Egipto
  • "Teoría química"
    900 BCE

    "Teoría química"

    Los griegos fueron los primeros en preguntarse de donde vienen los materiales
  • Destrucción de Biblioteca de Alejandría
    400 BCE

    Destrucción de Biblioteca de Alejandría

    Esta biblioteca albergaba muchos escritos de investigación, pero fue destruida por los cristianos, perdiendo así muchas teorías e investigaciones.
  • Teoría de los cuatro elementos (Fuego, Aire, Agua y Tierra)
    350 BCE

    Teoría de los cuatro elementos (Fuego, Aire, Agua y Tierra)

    Intento de explicar de donde vienen los materiales. Consistió en que la materia iba constituida con estos elementos.
  • Atomismo
    200 BCE

    Atomismo

    Teoría que consistía en que el universo entero estaba constituido por pequeñas partículas indivisibles (átomo) (Grecia). El término "átomo" se le atribuye a Demócrito
  • Primer Practicante de la Alquimia
    200 BCE

    Primer Practicante de la Alquimia

    Bolos de Mendes, un griego que investigo acerca del cambio de un metal en otro.
  • Ácido sulfúrico
    1300

    Ácido sulfúrico

    Descubrimiento de una de las sustancias más utilizadas por las industrias, pero del cual se desconoce el autor de este.
  • Pólvora Negra
    1400

    Pólvora Negra

    Primer símbolo del progreso económico, que ayudo a los ejércitos europeos a conquistar territorios.
  • Primera imprenta práctica
    1440

    Primera imprenta práctica

    Johann Gutenberg fue el creador y se pudieron fabricar libros a mayor escala por primera vez en la historia.
  • De re metallica
    1556

    De re metallica

    Es un libro escrito por Georg Bauer acerca de la minería y fue el más importante trabajo sobre tecnología química en esa época.
  • La carroza triunfal del antimonio

    La carroza triunfal del antimonio

    Johann Tholde fue el autor de este libro acerca usos médicos del antimonio y sus derivados.
  • Ley de Boyle

    Ley de Boyle

    Robert Boyle demostró que a medida que el volumen disminuía,la presión aumentaba.
  • Barómetro

    Barómetro

    Evangelista Torricelli creó el barómetro basado en un experimento que demostraba que el aire podía sostener una columna de mercurio de setenta centímetros de altura, llegando a la conclusión que el aire ejerce presión.
  • Presión atmosférica

    Presión atmosférica

    Otto von Guericke Inventó una bomba de aire con la que se podía extraer este de un recipiente, de manera que la presión del aire en el exterior no llegaba a igualarse con la presión del aire interior.Demostrando así la teoría de Torricelli.
  • Combustión

    Combustión

    Georg Ernest Stahl desarrollo un esquema que pudiera explicar este fenómeno, llamándole flogisto
  • Principia Mathematica

    Principia Mathematica

    Fue escrito por Isaac Newton, donde introdujo 3 leyes del movimiento
  • Carga eléctrica

    Carga eléctrica

    Charles François de Cisternay du Fay.Las sustancias que portaban un tipo de carga atraían a las de tipo contrario, mientras que dos sustancias que llevasen el mismo tipo de carga se repelían entre sí
  • Agua de soda

    Agua de soda

    Joseph Priestley descubrió que al añadir dióxido de carbono al agua, quedaba un sabor ácido agradable, se le considerada el padre de la moderna industria de refrescos.
  • Hidrógeno

    Hidrógeno

    Henry Cavendish se le atribuye el descubrimiento del hidrógeno debido a un experimento que hizo sobre gases
  • Nitrógeno

    Nitrógeno

    Daniel Rutherford descubrió este elemento en un experimento que demostró también la teoría del flogisto
  • La ley de conservación de la masa

    La ley de conservación de la masa

    Antoine Laurent Lavoisier. La materia no se crea ni se destruye
  • Tratado elemental de Química

    Tratado elemental de Química

    Fue escrito por Antoine Laurent de Lavoisier, fue el primer texto moderno de química.
  • Ley de las proporciones múltiples

    Ley de las proporciones múltiples

    John Dalton, Esta ley indica que cuando dos elementos, son capaces de combinarse entre sí para formar varios compuestos distintos, las distintas masas de los elementos que se unen, están en relación de números enteros y sencillos.
  • Teoría atómica

    Teoría atómica

    John Dalton, creó una teoría atómica basada en la ley de las proporciones múltiples
  • Organismos orgánicos e inorgánicos

    Organismos orgánicos e inorgánicos

    Berzelius sugirió que las sustancias como el aceite de oliva o el azúcar, productos característicos de los organismos, se llamasen orgánicas. Las sustancias como el agua o la sal, características del medio no-viviente, eran inorgánicas.
  • Ley de los volúmenes de combinación

    Ley de los volúmenes de combinación

    Joseph Louis Gay-Lussac, los volúmenes de gases de distintas sustancias consumidas al reaccionar, en las mismas condiciones de presión y temperatura, estaban en proporción de números enteros.
  • hipótesis de Avogadro

    hipótesis de Avogadro

    Amadeo Avogadro,una cantidad de cualquier tipo de gas, en un mismo volumen, a la misma temperatura y la misma presión, contiene el mismo número de moléculas, independientemente del tipo de gas que sea
  • Glucosa

    Glucosa

    Gottlieb Sigismund Kirchhoff logró convertir almidón (calentándolo con ácido) en un azúcar simple
  • Leyes de la electrólisis

    Leyes de la electrólisis

    Michael Faraday Primera ley de Faraday de la electrólisis: La masa de una sustancia depositada en un electrodo durante la electrólisis es directamente proporcional a la cantidad de electricidad transferida a este electrodo.
    Segunda ley de Faraday de la electrólisis: Para una determinada cantidad de electricidad (carga eléctrica), la masa depositada de una especie química en un electrodo , es directamente proporcional al peso equivalente del elemento.
  • Period: to

    Termodinámica

    Nicolas Léonard Sadi Carno, trabajo puso en claro que en las vicisitudes sufridas por el calor y otras formas de energía, no se destruye ni se crea energía.Primer Principio de la termodinámica
    Rudolf Julius Emanuel Clausius ideó en 1850 el término entropía para designar la proporción entre el calor contenido en un sistema aislado y su temperatura absoluta. Demostró que en cualquier cambio espontáneo de energía la entropía del sistema se incrementa. Segundo principio de la termodinámica
  • Colorantes

    Colorantes

    William Henry Perkin había tratado la anilina con dicromato potásico y estaba a punto de desechar la mezcla resultante como si fuera un nuevo fracaso, cuando sus ojos percibieron un reflejo púrpura en ella. Añadió alcohol, que disolvió algo del preparado y adquirió un hermoso color púrpura. Así desarrollo el primer colorante
  • Tabla Periodica

    Tabla Periodica

    Dimitri Ivanovich Mendeleiev, descubrió el cambio en la longitud de los períodos de los elementos.
  • Period: to

    El efecto fotoeléctrico

    Fue descubierto y descrito por Heinrich Hertz. Albert Einstein hizo la explicación teorica.
  • Rayos catódicos (Electron)

    Rayos catódicos (Electron)

    Joseph John Thomson, concluyo que los rayos catódicos eran corrientes de partículas que transportaban una carga eléctrica negativa.
  • Radiactividad

    Radiactividad

    Marie Sklodowska Curie, desarrollo este termino luego de estudiar el uranio
  • Experimento de la lamina de oro (Proton)

    Experimento de la lamina de oro (Proton)

    Ernest Rutherford, luego de realizar este experimento llegó a la conclusión que las partículas que se desviaron son protones dentro de un núcleo
  • Penicilina

    Penicilina

    Descubierta accidentalmente por Alexander Fleming, se considera el primer antibiotico