-
Enfoque que aparece en la década de los 30s. Tiene influencia en la Educación a Distancia y el E-LEARNING, por la forma de planificar la enseñanza y e rol que tienen diferentes componentes en el proceso de enseñanza, prescribiendo todos los eventos a los que se someten los estudiantes para lograr la CONDUCTA deseada.
-
Enfoque pedagógico que tiene incidencia en la Educación a Distancia, por el intercambio, las relaciones interpersonales, la construcción y mediación por las cuales se procesa la información, que lleva a la CONSTRUCCION colectiva de conocimientos.
-
El enfoque cognitivista aparece en la década de los 50s haciendo parte del constructivismo. la Educación a distancia se ve influencia por este enfoque gracias a su contribución en la elaboración de métodos didácticos que apunten al potenciar el desarrollo cognitivo de los educandos.
-
En los años 60s aparece el termino Fernstudium (estudio a distancia). Investigadores de la Universidad de Tübingen en Alemania lo describen como un principio industrial, de división de trabajo y uso de la tecnología.
-
Entre las décadas de los 70s y 80s la educación a distancia entro en el terreno practico y teórico, revolucionando la forma de enseñanza. La mecanización, la producción masiva y la división del trabajo caracterizaron la educación a distancia en esta época.
*Educación a Distancia, centrada en la autonomía, independencia e interacción del estudiante.
*La comunicación entre docentes y estudiantes puede realizarse atreves de medios impresos, sonoros, electrónicos o mecánicos. -
Con el auge de los computadores y el uso masivo del internet, aparece también la opción de la enseñanza asistida por computadora, lo que implica el inicio de de la llamada formación on-line.
Se define la Educación a Distancia:
*Aprendizaje autónomo.
*Comunicación a través de diferentes medios, espacios y tiempos.
*Comunicación bidimensional. -
En la década de los 90s e inicio del nuevo milenio, el masivo "progreso" de la tecnología y las necesidades educativas latentes, permitieron el desarrollo de la Educación a Distancia, mediada por el avance de las TIC.
-
Entre los años 2000 y 2005, los grandes corporativos tecnológicos, los medios de comunicación y telecomunicación incorporan cursos a sus intranets o redes corporativos como complemento a la formación continua presencial; aparece el E-LEARNING.
En un principio se definen algunos pilares del E-LEARNING como: servicios, contenidos y tecnología.
Luego se le anexan a estos otros como la tutoría, y la evaluación/acreditación.