-
Este eón es el más antiguo, y se divide en la eras: Hadeico, Arcaico y Proterozoico en ese orden de más anterior a más reciente. Ocupa el 90% de la historia de la Tierra.
-
Esta era se caracteriza porque empezó con la formación de la Tierra. También se formó la atmósfera, y se cree pero no se sabe que también en esta era empezó a caer el agua y a formarse los mares.
-
Las rocas más antiguas se formaron en esta era. También las primeras bacterias, unicelulares y filamentosas, se formaron aquí. El oxigeno se originó pero todavía no pasaba en la atmósfera, ya que reaccionaba con el hierro. Los organismos fotosintetizadores absorbieron dióxido de carbono de la atmósfera y lo transformaron en los famosos etromatolitos.
-
En esa era el oxígeno empezó a tener la composición adecuada para pasar a la atmósfera. Esto hizo que el ambiente empezase a ser adecuado para la vida, y empezaron a desarrollarse organismos y bacterias unicelulares y pluricelulares más desarrollados.
-
Este eón contiene la eras: Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico en ese orden de más antiguo a más reciente. Ocupa el 10% de la historia total de la Tierra.
-
Esta era se caracteriza por la enorme explosión de vida que tuvo. Fue una explosión como antes nunca dada, en la que aparecieron la mayoría de los grupos animales y vegetales que conocemos hoy en día.
-
En esta era los continentes se movieron de una manera mucho más rápida de lo común, finalmente juntándose y formando Pangea. La formación de este gran supercontinente hizo que hubiese una de las mayores extinciones vistas por la Tierra. Esta fue también la era de los dinosaurios.
-
A principios de está época tuvo lugar la famosa extinción de los dinosaurios, dada por el impacto de un meteorito en un lago de azufre sumado a las erupciones volcánicas que se dieron. Esta extinción a gran escala luego dio paso a que el mundo fuese "repoblado" por mamíferos y aves en su mayoría.