-
• SIGLO II. LOS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION FUERON UTILIZADOS EN LA CHINA IMPERIAL PARA SELECCIONAR FUNCIONARIOS
-
SIGLO XV. EDAD MEDIA SE INTRODUCEN LOS EXAMENES EN LAS UNIVERSIDADES CON CARÁCTER FORMAL, SE REALIZABAN EXAMENES ORALES PUBLICOS EN PRECENCIA DE LOS TRIBUNALES Y EL MAESTRO LO EVALUABAN
-
SIGLO XVI. EL RENACIMIENTO SE EMPIEZA A UTILIZAR PROCEDIMIENTOS SELECTIVOS Y APARECE EL PROCEDIMIENTO DE OBSERVACIÓN EN EL EXAMEN. HUARTE DE SAN JUAN DEFINE LA OBSERVACIÓN COMO “PROCEDIMIENTO BÁSICO DE LA EVALUACIÓN”.
-
SIGLO XVIII. SE TIENE MAYOR ACCESO A LA EDUCACION Y SURGE LA NECESIDAD DE COMPROBAR LOS MERITOS INDIVIDUALES POR LO QUE SE ELABORAN NORMAS SOBRE LA UTILIZACION DE EXAMENES ESCRITOS.
-
SIGLO XIX(1800-1900). LA EDAD DE LA REFORMA SE COMENZARON A EMPLEAR PRUEBAS DE RENDIMIENTO ESCOLAR COMO FUENTE BASICA DE INFORMACION PARA EVALUAR ESCUELA Y PROFESORES Y LO SPROFESORES BUSCABAN LA MANERA DE CUANTIFICAR LA INFORMACION OBTENIDA AL EVALUAR.
EL CONTROL DE LO APRENDIDO SE REALIZABA A TRAVÉS DE LA CAPACIDAD RETENTIVA Y ALMACENATIVA DEL ALUMNO POR MEDIO DE EXÁMENES, FUNDAMENTALMENTE DE LÁPIZ Y PAPEL. -
• EN 1898, JOSEPH RICE EVALUÓ LOS CONOCIMIENTOS ORTOGRÁFICOS DE MILES DE ESTUDIANTES. ESTE ESTUDIO SE RECONOCE COMO LA PRIMERA EVALUACIÓN FORMAL EDUCATIVA REALIZADA EN AMÉRICA
-
• 1902 ACTIVIDAD EDUCATIVA.- DESARROLLO DE UNA ACTIVIDAD EVALUATIVA INTENSA LLAMADA TESTING AL FINAL DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL XX
-
1945,. EN LOS ESTADOS UNIDOS, HORACE MANN (1945), A TRAVÉS DE TESTS DE RENDIMIENTO REALIZÓ EVALUACIONES EN LAS ESCUELAS DE BOSTON. LOS TESTS DABAN INFORMACIÓN SOBRE LOS ALUMNOS, PERO NO SOBRE LOS PROGRAMAS O CURRÍCULOS CON LOS QUE SE HABÍA ENSEÑADO.
-
1960,. LA EVALUACIÓN SE HA EXTENDIDO A OTROS ÁMBITOS EDUCATIVOS, ACTITUDES, DESTREZAS, PROGRAMAS EDUCATIVOS, MATERIALES CURRICULARES DIDÁCTICOS Y LA PRÁCTICA DOCENTE.
-
1970-1980 LA SEP MEJORO Y SISTEMATIZO SIGNIFICATIVAMENTE LA RECOLECCION DE INFORMACION CENSAL PARA PARA LA CONSTRUCION DE ESTADISTICAS REFERENTES A LA EDUCACION NACIONAL
EN ESTE PERIODO SE REALIZARON LAS PRIMERAS EVALUACIONES DE APRENDIZAJE EN EDUCACION PRIMARIA -
1980-. EXÁMENES A ESCUELAS NORMALES. SE INGRESA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA EN LOS PLANES NACIONALES DE DESARROLLO Y PROGRAMAS SECTORIALES DE EDUCACIÓN.
-
•1990-2002.- MEXICO PARTICIPO POR PRIMERA VEZ EN PRUEBAS INTERNACIONALES DE APRENDIZAJE
-
• 1994-. SE PUBLICÓ EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN AL ACUERDO 200, EN EL CUAL SE ESTABLECEN NORMAS DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
-
• 2002-. FUE DECRETADO EL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DEJÓ DE APLICARSE ÚNICAMENTE SOBRE ALUMNOS Y PROFESORES Y SE EXTENDIÓ HACIA LOS CURRÍCULOS, LOS PROGRAMAS DE INNOVACIÓN, LOS CENTROS DOCENTES Y EL SISTEMA EDUCATIVO EN SU GLOBALIDAD.
-
• 2002.-MEXICO.- SE REESTRUCTURAN LAS INSTANCIAS ENCARGADAS DE LA EVALUACION A TRAVES DE LA CREACION DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACION DE LA EDUCACION INEE Y SE DESTACA LA INICITIVA DE LA SEP PARA REALIZAR LA PRUEBA CENSAL EN LA EDUCACION BASICA(ENLACE)
-
• 2015.- EL INNE DA A CONOCER EL NUEVO ESQUEMA DE APLICACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES SUSTITUYENDO LA PRUEBA ENLACE.
-
ACTUALIDAD.- EN LA ÚLTIMA DECADA SE HAN PRODUCIDO AVANCES MUY SIGNIFICATIVOS QUE HAN MODIFICADO EL SISTEMA EDUCATIVO Y NUESTRA CONCEPCION ACERCA DE LA EVALUACION.
-
• EN ESTOS ULTIMOS AÑOS HAY GRANDES ACTUALIZACION DEBIDO AL USO DE TECNOLOGIA Y LAS PLATAFORMAS PARA CLASES EN LINEA Y TAREAS DE FORMA VIRTUAL ENVIADAS Y CALIFICADAS POR MEDIOS ELECTRONICOS