-
Fue un matemático y astrónomo griego famoso por su obra Sobre las secciones cónicas.
-
Él fue quien dio el nombre de elipse, parábola e hipérbola, a las figuras que conocemos. Logró solucionar la ecuación general de segundo grado por medio de la geometría cónica.
-
Fue un filósofo, matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna.
-
Se reconocen los orígenes de la geometría analítica,
se publicó en 1637 como un apéndice, titulado (Discurso
del método para dirigir bien la razón y buscar la verdad en las ciencias), mejor conocido como Discurso del método. -
fue un matemático y físico suizo. Se trata del principal matemático del siglo XVIII y uno de los más grandes y prolíficos de todos los tiempos, muy conocido por el número de Euler.
-
Demostró que las secciones cónicas se representan mediante la ecuación general de segundo grado en dos dimensiones
-
Fue un matemático húngaro, es famoso por sus trabajos acerca de la geometría no euclidiana
-
Su obra, que revolucionó la geometría, fue publicada en 1831: "La ciencia verdadera absoluta del espacio. En discurso independiente del carácter cierto o erróneo del axioma euclidiano Nº XI (nunca resuelto a priori): en caso de ser éste equivocado, con la cuadratura geométrica del círculo".