-
La comunicación por telégrafo entre personas terminaba a una distancia de 2000 pies y esto se detecto por la cantidad de gas producido por la electrólisis. Samuel Morse lo demostró cuando trabajaba en la Universidad de Nueva York, mencionando que las señales se podían transmitir por cable. -
La casa Hermods ofrece un primer curso por correspondencia de “teneduría de libros” a través del Hermods Korrespondensinstitut que llegó a contar con 150.000 estudiantes matriculados. -
Las lecciones orales del profesor eran acompañadas de todas sus explicaciones y desarrollos, estas son reemplazadas por lecciones escritas para que los estudiantes aprendan y las apliquen. -
A principios de siglo, en 1905, Baltimore comenzó a experimentar con la educación primaria en el hogar para niños en la escuela privada Culvert, con la mediación de padres y gobernadores, y estableció un departamento de capacitación para la casa. -
Este método de enseñanza fue un poco básico durante la época pero de gran ayuda para la conexión entre profesor y alumno. En este año la Universidad de Iowa decide implementar este dispositivo para la comunicación a alumnos que sufrían algún tipo de enfermedad o discapacidad. -
Se comenzaron a transmitir clases magistrales de las materias de literatura de la facultad de Letras y Ciencias humanas de Paris, a través de Radio Sorbonne. -
Implementación de recursos audiovisuales para el desarrollo de actividades de enseñanza-aprendizaje. -
A partir de esta década comenzó a popularizarse las TIC y desde ese momento muestra un potencial en el ámbito educativo. -
Este método estudio trabaja la enseñanza presencial con la enseñanza virtual, empleando las TIC y reflejando una tendencia hacia un pensamiento ecléctico y más abierto.
-
En la década de 1990, universidades de Europa y Asia desarrollaron y evaluaron el aprendizaje móvil para estudiantes. -
Durante este año nace esta modalidad de estudio y llega para transformar la forma de enseñar en un aula de clase, implementando nuevas herramientes que ayuden al estudiante y al profesor a seguir aprendiendo adaptados al nuevo mundo.