-
En la India existían movimientos nacionalistas protagonizados por hindúes y musulmanes, en los que desempeñaba un papel fundamental el Partido del Congreso, fundado en 1885 que, bajo la dirección de Mahatma Gandhi, tenía una táctica a favor de la independencia basada en la resistencia no violenta, la desobediencia civil y la no cooperación con las autoridades británicas. Gandhi era partidario de mantener la unión en un solo Estado.
-
La Liga Musulmana fue creada en 1916, desempeñando también un papel fundamental en los movimientos nacionalistas. Liderada por Muhammad Alí Jinnah, estaba a favor de la división de la India en dos Estados: uno para los hindúes y otro para los musulmanes.
-
El Imperio Turco es derrotado, se firman cláusulas para la independencia de sus antiguas dependencias en Próximo Oriente.
-
Irak consigue su independencia pronto, siendo uno de los primeros.
-
-
Finalmente, en agosto de 1947, el gobierno británico dio la independencia a la India.
Las diferencias religiosas entre hindúes y musulmanes determinaron que Gran Bretaña, siguiendo las directrices del último virrey, lord Mountbatten, dividiese la colonia en dos Estados independientes: la Unión India (hindúes) y Pakistán (musulmanes). La partición de la India Británica dio lugar a dos nuevos países: la Unión India y Pakistán. -
Tras la independencia han estallado varias guerras entre los dos países, sobre todo por el territorio de Cachemira.
-
Tras la II Guerra Mundial y el holocausto judía, la ONU, decide la independencia y partición de Palestina en dos Estados separados: uno árabe y otro judío, con Jerusalén bajo mandato internacional.
-
Se alcanza la independencia total de los países bajo mandato en Próximo Oriente.
-
En la víspera de la conclusión del mandato británico, se proclama el Estado de Israel, presidido por Ben Gurion.
-
Israel se impone a una coalición de Estados árabes. Israel amplia su territorio a costas del Estado palestino, que no llegó a proclamase. Gaza quedó bajo el control de Egipto y Cisjodania de Jordania. Miles de árabes palestinos tuvieron que sali de sus tierras para refugiarse.
-
En ella participaron 29 naciones afroasiaticas con ideologias muy diferentes incluso enfrentadas en algunas cuestiones.
-
Reafimaron el derecho de los pueblos a disponer de si mismos, la soberania y la igualdad de todas las naciones , la condena a todasdiscriminacion racial y el deecho a toda intervencion extanjera en los asuntos internos de un estado.
-
A nivel intenacional se mostraron partidarios de la no alineacion en ninguno de los bloques enfrentados en la Guerra Fría.Sugía así el Movimiento de los paises no alineados , una alternativa de estos pueblos para escapar del encuadramiento en los dos bloques.
-
Ante la hostilidad del Egipto de Nasser, estalla la guerra, paralizada por EE.UU y la URSS, aunque ya estaba ganada por Israel.
-
Agrupa a todos los palestinos dispuestos a luchar contra Israel. Yasser Arafat es su líder desde 1969 hasta su fallecimiento en 2004. En 1974, la OLP es reconocida por la ONU como movimiento nacional palestino.
-
Israel se impone a la alianza de Estados Árabes y ocupa zonas estratégicas. Comienza el problema de los territorios ocupados, y continúa el éxodo palestino.
-
Pakistán quedó dividido en dos zonas, el Pakistán Occidental y el Pakistán Oriental. Éste último, tras una guerra de secesión, se convirtió en un Estado independiente en 1971 con el nombre de Bangladesh.
-
Egipto y Siria atacan a Israel, con armamento soviético, durante el Yom Kippur. Israel rechaza la ofensiva con apoyo de EE.UU. Esto desencadenó la crisis del petróleo, cuando los países árabes encarecieron l precio como protesta contra Occidente.
-
Primer paso de diálogo. Egipto reconoce el estado de Israel y éste devuelve el Sinaí.
-
La OLP promueve un levantamiento popular en Gaza y Cisjordania, contra el ejército y la policía israelí.
-
Primer paso hacia la paz tras la guerra fría.
-
Se crean territorios autónomos en Gaza y Cisjordania, bajo la Autoridad Nacional Palestina.
-
Tras 27 años de exilio, Yasser llega como primer presidente de la ANP.
-
Un ataque en la escuela Al Karama de Al Tuffah, cerca de la Ciudad de Gaza , que albergaba a familias desplazadas por la guerra, dejó 16 muertos, según fuentes locales, solo unas horas después de que otras 30 personas, entre ellas mujeres y niños, murieran en una escuela de UNRWA
https://news.un.org/es/story/2025/05/1538571 -
Los efectivos israelíes demolieron más de 100 infraestructuras en la región en el marco de su incursión a gran escala desde el inicio del 2025
https://www.france24.com/es/tag/conflicto-israel%C3%AD-palestino/ -
La Franja de Gaza se enfrenta a un "riesgo crítico de hambruna", con un 22% de la población que pronto se encontrará en una situación "catastrófica", tras 19 meses de conflicto y más de dos meses de bloqueo de la ayuda humanitaria.
https://www.elperiodico.com/es/internacional/20250513/guerra-oriente-proximo-israel-hamas-ultima-hora-directo-113773180#page3