-
En Estados Unidos se desarrollaron los primeros estudios por correspondencia.
-
El primer programa de correo electrónico fue creado por Ray Tomlinson de BBN. Al ARPA se le cambió el nombre por el de The Defense Advanced Research Projects (DARPA).
-
Public Broadcasting Service (PBS) informó que la National Technological University (NTU) abrió una universidad acreditada ofreciendo grados y cursos de educación continua de ingeniería y confería sus propios grados. Los cursos eran enlazados a NTU vía satélite desde la universidad original y de la NTU se distribuían también vía satélite.
-
Los primeros programas de grado en línea fueron ofrecidos por la Universidad de Phoenix y conectados a educación de acuerdo a PBS.
-
La Universidad de Stanford ofreció el primer video en movimiento de un curso en línea.
-
En México a través de la DGMME de la SEByN, con el apoyo del BID y del ILCE la SEP comenzó el desarrollo del SEA, Secundaria a Distancia para Adultos, sustentado en el PND 1995-2000, que buscaba relacionar más estrechar las necesidades de los adultos que no han concluido la educación básica con las acciones educativas, con la firma del Convenio de Colaboración en Materia de Educación a Distancia.
-
PBS reportó que The California Virtual University, un consorcio de casi 100 colegios y universidades de California, abrió con más de 1,500 cursos en línea.
-
En México es creada la Educación Superior Abierta ya Distancia por la Secretaría de Educación Pública.