-
quien edificó el sistema más lógico y racional para cada elemento.
-
descubrió el elemento wolframio
-
El autor del primer texto de química moderno, por la nomenclatura que desarrolla para los compuestos y elementos químicos, la cual, salvo algunos cambios, es la misma que emplean los químicos actualmente. Lavoisier estableció la importancia de realizar mediciones precisas y exactas, pues según él éstas constituyen la base de los experimentos químicos.
-
hizo un descubrimiento muy importante acerca de los pesos en los cuales se combinaban las sustancias para producir nuevos compuestos. Descubrió que los elementos siempre se combinaban en proporciones definidas de peso y estas proporciones siempre eran números enteros. Proust concluyó que la única forma en la que siempre se cumpliera esto era que la materia estuviera constituida por bloques indivisibles de construcción.
-
Descubrió el vanadio
-
Dalton reconoció que efectivamente los compuestos siempre contenían proporciones de peso de cada elemento que eran números enteros, inclusive cuando dos elementos se combinaban de formas diferentes, de esto dedujo que los átomos deberían de tener pesos definidos que serían diferentes para cada elemento y elaboró una tabla con los pesos atómicos de los elementos conocidos en su época
-
Hizo el primer intento por establecer una clasificación de los elementos químicos. Observó que para algunos grupos de tres elementos sus pesos atómicos parecían tener relación con sus propiedades
-
Encontró que si disponía los elementos en orden de sus pesos atómicos en una columna en espiral, las triadas de Döbereiner quedaban alineadas y llamó a su arreglo “tornillo telúrico”, pero nadie se fijó en él.
-
Decidió acomodar a los elementos en columnas de ocho miembros, pero cometió algunos errores en su acomodo y su clasificación no tuvo mucha utilidad.
-
inventaron el espectroscopio. Con este aparato se pudo estudiar la luz emitida por cada elemento al ser calentado y examinar los espectros consistentes en líneas luminosas características de cada elemento. (se desconoce el año)
-
Acomodó a los elementos de acuerdo con sus volúmenes atómicos, este arreglo definitivamente indicaba un orden fundamental en los elementos
-
descubrió un nuevo elemento, lo aisló y lo llamó “galio”
-
Propuso un orden para el acomodo de los elementos, pero no sólo tomando en cuenta los pesos atómicos, sino también una propiedad química muy importante: la valencia. Mendeleiev hizo una lista con las valencias más comunes y con base en ella observó la formación de periodos. Arregló los elementos en una tabla y los que tenían propiedades similares quedaron cercanos. Predijo con lujo de detalles las propiedades físicas y químicas que tendrían. (año desconocido)
-
descubrió el óxido de un nuevo elemento y lo llamó “escandio”, pero fue su compatriota Per Theodor Cleve (1840-1905) quien observó que este elemento era el ekaboro que había predicho Mendeleiev y que sus predicciones eran correctas casi al más mínimo detalle.
-
correspondía fielmente a las propiedades predichas para el ekasilicio.
-
que estudiaron más a fondo la radiactividad y descubrieron el radio y el polonio (año exacto desconocido)
-
realizó un estudio sistemático con todos los elementos y descubrió que la longitud de onda se hacía más pequeña para los átomos más pesados. (año aproximado)
-
descubrió que el nitrógeno aislado del aire no era exactamente igual al obtenido por medios químicos y encargó al químico escocés William Ramsay (1852-1916) que estudiara el asunto. El resultado de la investigación fue un nuevo conjunto de gases notablemente inertes que no cabían en ningún lugar de la tabla.(año desconocido)
-
quien construyó una teoría que acomodaba los electrones en orbitales y niveles de energía.
-
quien afirmó que todos los elementos eran variedades de unos cuantos elementos químicamente iguales y les correspondía el mismo lugar en la tabla periódica y los llamó “isótopos”, que significa “en el mismo lugar”
-
El elemento con número atómico 43 fue fabricado en un acelerador de partículas en la Universidad de California ). Todos los isótopos de este nuevo elemento eran radiactivos y el más estable tenía una vida media de 200000 años, por lo que cualquier cantidad que hubiera al inicio de la formación de nuestro planeta ya ha desaparecido. El nombre asignado a este elemento es “tecnecio”, que significa “artificial”