-
En 1885 nace Alfonso XII, nace Alfonso XIII (su hijo) y hasta su mayoría de edad, María Cristiana (su madre) ejerce la regencia
-
-
-
-
Una insurrección popular
-
La radicalización del movimiento obrero, por influencia de la Revolución Rusa.
-
Primo de Rivera dio un golpe de Estado con la aprobación de Alfonso XIII e implantó una dictadura militar que suspendió la Constitución, disolvió las Cortes y prohibió partidos políticos y sindicatos.
-
-
Los republicanos triunfaron en las elecciones municipales. Alfonso XIII se exilió y se formó un Gobierno provisional que proclamó la Segunda República. Las Cortes elaboraron la Constitución de 1931, con un régimen democrático que reconocía derechos y libertades individuales y el sufragio universal masculino y femenino.
-
La Constitución no logró el consenso de toda la población y comenzaron las conspiraciones contra la República. Manuel Azaña fue designado presidente de la República y continuó con la política reformista: la reforma agraria pretendía aumentar la producción y mejorar la vida de los campesinos, la militar redujo la duración del servicio militar, la laboral estableció salarios mínimos y seguros de accidente, la educativa se planteó como vía para la mejora social
-
-
Azaña dimitió en 1933 y se convocaron nuevas elecciones, que ganó el centro derecha. La tensión entre izquierdas y derechas se puso de manifiesto en la revolución de octubre de 1934, en la que los partidos de izquierda convocaron una huelga revolucionaria en defensa de la República. La revolución triunfó en Asturias y en Cataluña, donde el Gobierno se sumó a la insurrección.
-
El Frente Popular ganó las elecciones, integrado por todas las fuerzas de la izquierda. En la derecha habían ido ganando peso los
líderes extremistas: Calvo Sotelo y Primo de Rivera. La conflictividad social aumentó y, en julio, pistoleros de la derecha asesinaron al teniente Castillo. Como represalia, compañeros de Castillo asesinaron a Calvo Sotelo, líder de la derecha