
LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INTERNACIONAL (1931-1939).
By claravarela
-
Desde mayo de 1931se produjeron ataques al clero y
quema de conventos que el gobierno no supo reprimir. -
la conjunción Republicano-Socialista triunfó arrolladoramente
en la mayoría de las grandes ciudades -
los representantes de los partidos firmantes del Pacto de San Sebastián constituyeron
un gobierno provisional presidido por Niceto Alcalá Zamora y proclamaron oficialmente la Segunda
República -
La conjunción republicano-socialista
obtuvo una indiscutible victoria. -
-
La Constitución de 1931 fue muy avanzada para su tiempo. Tenía un marcado carácter democrático y progresista
-
La derecha antiliberal protagonizó el fallido golpe de Estado del general Sanjurjo (Sanjurjada)
-
-
El principal objetivo era la modernización de la
agricultura. Pretendía acabar con el latifundismo y una redistribución de la propiedad agraria -
En enero de 1933 los anarcosindicalistas catalanes inician un levantamiento
-
CEDA (Confederación Española
de Derechas Autónomas, liderada por Gil Robles -
-
-
el gran ganador fue la CEDA
-
Tras las elecciones de noviembre de 1933 Alcalá-Zamora encargó formar gobierno al Partido Radical de Lerroux.
-
Se aprobó una amnistía para los sublevados con Sanjurjo en 1932
-
-
-
En Asturias los mineros protagonizaron una revolución social
-
Se declaró el estado de guerra y el Ejército, al mando del general
Batet, ocupó la Generalitat y suspendió el Estatut -
En Cataluña el presidente de la Generalitat, Lluís Companys, proclamó el 6 de octubre de 1934 la
República Catalana dentro de la República Federal Española -
El Partido Republicano Radical se
vio afectado por una serie de escándalos de corrupción -
Lerroux dimitió sustituido por Portela Valladares
-
-
-
-
Las cortes destituyeron a Alcalá Zamora nombrando en su lugar a Manuel Azaña
-
-
-
-