-
El término 'idealismo' es bastante común para referirse a las ideas platónicas y neoplatónicas. Platón uso el término 'idea' para designar la forma de una realidad 'eterna' e 'inmutable'.
Y en este sentido, la idea es el 'espectáculo' ideal de una cosa. Así, concebirá con frecuencia que las ideas son modelos de las cosas o también las cosas mismas en su estado de perfección.interior.https://filosofia.idoneos.com/idealismo_platonico/ -
Aristóteles formuló la teoría de la generación espontánea, el principio de no contradicción, las nociones de categoría, sustancia, acto, potencia y primer motor inmóvil. Algunas de sus ideas, que fueron novedosas para la filosofía de su tiempo, hoy forman parte del sentido común de muchas personas. https://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teles
-
Comenius es considerado el padre de la Pedagogía. Fue teólogo, filósofo y pedagogo, pero su fuerza está en su convencimiento de que la educación tiene un importante papel en el desarrollo de las personas, en el esfuerzo que hizo para que el conocimiento llegara a todos, hombres y mujeres por igual, sin malos tratos, buscando la alegría y motivación de los alumnos.
http://educomunicacion.es/figuraspedagogia/0_comenius.htm -
La “duda metódica” nos acerca a la verdad: “Para investigar la verdad es preciso dudar, en cuanto sea posible, de todas las cosas”.
A Descartes se le conoce por ser un filósofo-matemático. El quiere encontrar la verdad de la vida y se da cuenta de que la información que nos llega a través de los sentidos.
http://blogfilosofiaraquel1dc.blogspot.com/2012/02/rene-descartes-1596-1650.html -
Considerado como el padre del empirismo y el liberalismo político, siendo uno de los pensadores más influyentes de la Ilustración europea y de la constitución de los Estados Unidos.
Expuso la teoría de que la mente humana es una página en blanco, en la cual se registra la información exterior a través de los sentidos y la experiencia.
https://www.lifeder.com/aportaciones-de-john-locke/ -
Integra la pedagogía con la política.
Se le conoce como el padre de la pedagogía moderna.
En su obra, El Contrato Social, da a conocer su pensamiento político, texto importante en la Ilustración.
https://democraciaparticipativa.net/economia-society/columnistas-invitados/15734-juan-jacobo-rousseau-critico-del-absolutismo-y-doctrinario-de-la-revolucion-francesa.html -
Para kant, la filosofía engloba la relación de todos los acontecimientos con los fines esenciales que tiene la razón humana.
https://www.filco.es/kant-filosofia-es-todo/ -
Propone el método intuitivo en el que el niño descubre el mundo para aprender.
Es preciso que el niño esté libre, de modo que entre en contacto con todo lo que lo rodea.
http://pensamientopedagogico2010.blogspot.com/2013/04/johann-heinrich-pestalozzi.html -
Herbart plantea que el medio para lograr una buena instrucción educativa es generar en el niño el interés, para que la enseñanza sea productiva y logre el propósito esperado.
https://historiaybiografias.com/pedagogia-cientifica-herbart/ -
En sus planteamientos concibió la escuela como un espacio de reflexión como forma de desarrollo de una ciudadanía plena, de reconstrucción del orden social donde el docente es un guía del estudiante.
http://elmetodojohndewey.blogspot.com/2013/07/planteamientos-pedagogicos.html -
Plantea que la interacción social en el desarrollo de la cognición juega un papel muy importante ya que permite darle sentido a las cosas.
La teoría de Vygotsky se fundamenta en el constructivismo y relaciona temas como la interacción social del ser humano el mayor conocedor y la zona de desarrollo próximo.
https://eldesarrollocognitivo.com/teoria-lev-vygotsky/ -
Para Montessori es muy importante motivar a los niños hacia el aprendizaje con gusto, en el que experimenten descubrir las cosas por sí mismos para darle solución a los problemas. Considerando además, que cada niño marca sus ritmos de aprendizaje y ese tiempo hay que tenerlo en cuenta y respetarlo.
http://www.educomunicacion.es/figuraspedagogia/0_montessori.htm -
Se identifican mediante la observación y la medición, las capacidades de los individuos, permitiendo así, direccionar objetivos que lleven a los estudiantes a alcanzar determinado aprendizaje. En este sentido, el docente se convierte en un orientador donde los objetivos instruccionales son los que guían la enseñanza.
https://sites.google.com/site/pedagogiaydidacticaesjim/Home/capitulo-iii-la-formacion-docente-en-educacion-informatica/bjklh -
Plantea el aprendizaje por descubrimiento, en el cual los individuos descubren los conceptos para adaptarlos a su sistema cognitivo, propiciando las destrezas de investigación en el estudiante haciéndolo parte activa en la construcción del conocimiento.
https://www.youtube.com/watch?v=jmKPXVBM_CE -
El aprendizaje es significativo cuando una nueva información se conecta con un concepto relevante preexistente.
https://www.youtube.com/watch?v=HPfKkwRWpMs -
Este pedagogo promovió una educación humanista que permitiera integrar al individuo a la realidad. En este sentido, definió la educación como un proceso que propende por la liberación y el desarrollo de la conciencia crítica.
Para Freire, la alfabetización era la mejor vía para la liberación. http://www.resumenlatinoamericano.org/2016/05/04/pensamiento-paulo-freire-el-legado-del-pedagogo-brasileno/ -
La pedagogía es el arte de enseñar y orientar procesos educativos de calidad en cualquier contexto.
https://www.youtube.com/watch?v=uqhgdEnLAXc -
Ausbel, basándose en los planteamientos de Piaget sobre estructuras cognitivas, propone la teoría del aprendizaje significativo y los organizadores anticipados.
Aprendizaje significativo es entonces, cuando el nuevo conocimiento adquiere significado de acuerdo a los conocimientos previos del estudiante.
https://www.youtube.com/watch?v=-YpCocmWxPA -
La ciencia y la tecnología, han configuraron la comprensión del mundo y el desarrollo del conocimiento. Por tanto, la educación actual requiere que las personas con capacidad de adquirir y transformar sus conocimientos y destrezas para innovar y contribuir en la solución de problemáticas en el contexto local y global.
Es necesario, formar individuos competentes en diversos escenarios,aportando así al desarrollo de la sociedad.
https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-209856.html -
Desde 1989 hasta la actualidad, el docente es un facilitador del aprendizaje, desarrolla en los estudiantes competencias de acuerdo a sus estilos de aprendizaje, utiliza diversas de enseñar e innovar, implementando las TIC en el contexto escolar desde el currículo.