Músicos medievais

LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA

  • Inicio
    476

    Inicio

    La caída del imperio romano
  • Canto gregoriano
    500

    Canto gregoriano

    Canto litúrgico cristiano sin instrumentos y de ritmo libre.
    1-Tiene un ritmo sometido al texto latino.
    2-Es una plegaria cantada.
    3- Es un canto monódico y a cappella
    4- Interpretado por voces masculinas.
  • San Gregorio Magno
    500

    San Gregorio Magno

    Sexagésimo cuarto papa de la Iglesia católica.
    Es uno de los cuatro Padres de la Iglesia latina.
    Primer monje en alcanzar la dignidad pontificia.
  • Guido de Arezzo
    500

    Guido de Arezzo

    Fue un monje benedictino italiano, teórico musical y figura central de la música.
    Enseñaba a los alumnos música´y ponía nombre a los sonidos.
  • Discantus
    1100

    Discantus

    Discantus se refiere a varios conceptos en música, dependiendo del periodo histórico de que se trate.
  • Polifonía
    1100

    Polifonía

    Música que combina los sonidos de varias voces o instrumentos simultáneos de manera que forman un todo armónico.
  • Organum
    1100

    Organum

    El órganum es una forma de polifonía occidental primitiva.
  • Ars Antiqua
    1170

    Ars Antiqua

    Se refiere a la música de Europa de finales de la Edad Media
  • Léonin y Perotín
    1170

    Léonin y Perotín

    Léonin es, junto con Perotín, el primer compositor conocido de organum polifónico.
  • Motete
    1170

    Motete

    Composición musical breve,de carácter religioso, cantada a varias voces con o sin acompañamiento instrumental.
  • Códice calixtino
    1170

    Códice calixtino

    El Códice Calixtino es el nombre propio de un manuscrito iluminado que contiene el más antiguo texto del Liber Sancti Iacobi.En él se reúnen sermones, himnos, milagros etc... relacionados con el Apóstol Santiago.
  • Instrumentos medievales
    1200

    Instrumentos medievales

  • Alfonso X el Sabio
    1240

    Alfonso X el Sabio

    Alfonso X participó con su propia escritura y en colaboración con un conjunto de intelectuales fundando la Escuela de Traductores de Toledo, y haciendo una ingente obra literaria que inicia la prosa en castellano.
  • Martín Codax
    1250

    Martín Codax

    Trovador gallego.
  • Códice de las huelgas
    1300

    Códice de las huelgas

    El Codex de Las Huelgas es un manuscrito medieval copiado en el monasterio cisterciense de monjas de clausura de Santa María la Real de Las Huelgas. Es el único manuscrito polifónico que se conserva.
  • Ars Nova
    1400

    Ars Nova

    Ars nova es una expresión que designa la producción musical, tanto francesa como italiana.
  • Guillermo IX duque de Aquitania
    1400

    Guillermo IX duque de Aquitania

    Noble francés, y el primer poeta conocido en lengua provenzal y el auténtico creador de la lírica occitana.
  • Libre vermell
    1400

    Libre vermell

    El Llibre Vermell de Montserrat es un manuscrito conservado en el Monasterio de Montserrat. Contiene una colección de cantos medievales y otro contenido de tipo litúrgico.
  • Final
    1492

    Final

    Descubrimiento de América