La Logística a través de los tiempos

  • Orígenes
    1200 BCE

    Orígenes

    Inició en la antigua grecia, con la palabra "Logistikós" que significa que sabe calcular. Esto ocurrió antes de Cristo.
  • La Logística en la 2° Guerra Mundial

    La Logística en la 2° Guerra Mundial

    La Logística se aplicó a las acciones militares en los niveles de guerra táctica operacional, de teatro y global, en los Estados Unidos y la Commonwealth británica.
  • Logística y costos

    Logística y costos

    Se descubre el potencial de la logística integral y la disminución de los costos totales.
    El enfoque de costo como estructura sistemática permitió revelar que para llegar al costo total menor, se tiene que incrementar la efectividad con la que se realizan las tareas para eliminar los
    costos.
  • Equilibrio costo-servicio

    Equilibrio costo-servicio

    Debido a la demanda del cliente por un mejor servicio, se mejoro el desempeño de la logística para mejorar la calidad y el tiempo de entrega, con lo que las empresas podían posicionarse mejor y lograr una ventaja competitiva. A este nuevo concepto se le llamo
    equilibrio costo-servicio.
  • Distribución y medios de transporte

    Distribución y medios de transporte

    La logística sufre una transición al desarrollar los primeros centros de distribución y medios de transporte.
  • Enfoque a la logística

    Enfoque a la logística

    Empresas comienzan a enfocarse en la logística, haciéndola su única actividad económica. Su especialización la llevó a reducir los costos de la misma. Esto fomentó a que las empresas cuyo giro comercial no es la logística recurrieran a estas empresas que sí lo son, debido a que su subcontratación representaba un costo
    menor a hacerlo por ellas mismas.
  • Just in time

    Just in time

    Las empresas necesitaban que se empleara el concepto de "just in time" en los pedidos, esto quiere decir que se entregaría la cantidad exacta, en el momento exacto, en el tiempo exacto que
    fuera necesario. Con esto se logró tener un control preciso de la cantidad de materiales que eran necesarios, así como la optimización del tiempo y los recursos.Tiene origen en los Estados Unidos de América.
  • Globalización

    Globalización

    Con la aparición de la globalización, el aumento de las operaciones a nivel internacional conllevaba a la integración y el control de todas las operaciones (entrega y la gestión de recursos o materias primas, así como el servicio al cliente).
  • Gestión empresarial

    Gestión empresarial

    La logística adquiere una relevancia máxima dentro de la gestión empresarial, con mayor énfasis en afianzar vínculos y alianzas estratégicas con los proveedores, por lo que a partir de entonces: “la logística gira en torno a la creación de valor: valor para los clientes, los proveedores y los accionistas de la empresa”
  • Cadena

    Cadena

    La planeación estratégica de las organizaciones ya no solo abarca a nuestros clientes estratégicos y nuestros proveedores, se arma una cadena de proveedores, productores y distribuidores que abarca desde la recolección de la materia prima hasta el consumidor final.
  • Actual

    Actual

    En la actualidad las organizaciones tienen la necesidad de implementar todos los conceptos logísticos en todas sus áreas, porque es una herramienta para permanecer en el mercado.