-
En esa época, en Grecia, en el ámbito militar se encontraba el “Logístiko”, encargado principalmente de determinar las cantidades de pertrechos que se necesitarían para avanzar de acuerdo a los planes. Por lo tanto, este logístiko en una primera instancia era sólo un calculista.
-
Aproximadamente, en la época romana, surgió el “Logista”,
cuya misión era la de proveer los suministros necesarios a las tropas. -
Primer texto que aborda la distribución física de productos, dándole importancia a los costos y los factores que afectan la distribución de productos agrícolas
-
Introduce una primera aproximación al concepto de distribución física como variable del marketing
-
Es uno de los primeros textos que definen la logística como se concibe en la actualidad.
-
En el año de 1939 el13 de febrero, Durante la segunda guerra mundial los militares norteamericanos dieron nueva fuerza a una logística mucho mas técnica y elaborada por tener que despachar por vía marítima, aérea y terrestre grandes cantidades de suministros, equipos y armas.
-
Es la etapa en la cual toma mayor importancia la logística, debido a la transición que atraviesan los países más desarrollados, de una economía caracterizada por el exceso de demanda a una economía con exceso de oferta. A continuación se presenta un pequeño resumen de las características más relevantes en la evolución de la logística.
-
En 1.950 el 3 de Febrero Se descubre el potencial de la logística integral y la concienciación de los costos totales. El enfoque de costo como estructura sistémica permitió revelar que para llegar al costo total menor, no siempre es necesario cortar o eliminar una parte del proceso, lo importante es incrementar la efectividad con la que se realizan las tareas para eliminar los costos.
-
En el año de 1955 el 30 de Abril, debido a la demanda del cliente por un mejor servicio, se mejoro el desempeño de la logística para mejorar la calidad y el tiempo de entrega, con lo que las empresas podían posicionarse mejor y lograr una ventaja competitiva. A este nuevo concepto se le llamo equilibrio costo-servicio.
-
Desarrollo del análisis de costo total de las operaciones logísticas. Enfoque de sistemas al análisis de las interrelaciones del sistema logístico. Mayor preocupación por el servicio al consumidor, al mínimo costo logístico. Atención a canales de distribución.
-
Desarrollo fragmentado; Administración. de Materiales / Distribución Física. Los sistemas de medición del desempeño fomentaban la optimización local, evitando la integración
-
Análisis histórico de la gestión logística integrada
-
Crisis energética impulsó el movimiento hacia la mejora del
transporte y almacenamiento. Preocupación ambiental/ecológica impacta las operaciones logísticas. Altos costos de capital y recesión. Fuerte orientación hacia la administración de materiales por la
incertidumbre en la obtención de los insumos. La computación impulsó el desarrollo de modelos logísticos. -
Liberación del transporte fomentó el incremento de la productividad a través de una mejor coordinación de la distribución, manufactura y abastecimientos. La tecnología de la micro computación fomentó la descentralización e intercambio de información, acercando los clientes a la empresa. Revolución de la tecnología de la comunicación y código de barras, impulsa la coordinación e integración de los elementos del sistema logístico.
-
El término “Cadena de Suministro” también conocido como “Cadena de Abasto”(del inglés: Supply Chain)
-
Logística es el proceso de planificar, implementar y controlar de manera eficiente y económica el flujo y almacenamiento de materias primas, productos en proceso,
inventario, y productos terminados con la información asociada desde el punto de vista
de origen hasta el punto de consumo para conformarse a las necesidades del cliente -
Logística es aquella parte de los procesos de Supply Chain que planifica, implementa y controla el flujo y almacenaje efectivo y eficiente de bienes y servicios y toda la información relacionada desde el punto de origen al punto de consumo para poder cumplir con los requerimientos de los clientes.
-
Ciclos de productos cada vez más cortos. Incremento en la Segmentación del mercado y variedad de opciones. Mayores expectativas en el nivel de servicio al cliente. Avances en tecnología de proceso, producto e informativa. Globalización de los mercados. Procesos de manufactura y administración. El balance de poder está cambiando del productor al distribuidor. Incremento en competitividad en todas las dimensiones y de presión sobre los márgenes de utilidad.
-
Es decir sus procesos internos de la empresa eran administrados según las relaciones que se tenían con sus clientes y proveedores. Este proceso de integración ocasiona que la administración de la logística comience con un plan estratégico en cuanto al diseño de cómo llegar a los clientes finales, con el fin de sobre salir y minimizar la competencia, estableciendo planes eficientes para el abastecimiento de los productos.
-
Metodológica para la estructuración de la cadena de suministro con base en la gestión del proceso de información (SCM SIPPLY CHAIN.)
-
Logística es aquella parte del Supply Chain Management que planifica, implementa y controla el flujo directo e inverso y el almacenaje efectivo y eficiente de bienes y servicios con toda la información relacionada desde el punto de vista de origen al punto de vista de consumo para poder cumplir con los requerimientos de los clientes.
-
Logística es la parte de la administración de la cadena de suministro que planea, implementa y controla, efectiva y eficientemente, el flujo directo e inverso, el almacenamiento de bienes y la información relacionada entre el punto de origen y el punto de consumo, para conocer los requerimientos del consumidor.
-
Su concepto de cadena de suministro es: "Una cadena de suministro está formada por todos aquellos procesos involucrados de manera directa o indirecta en la acción de satisfacer las necesidades del cliente