-
En 1958 William Higginbotham creó Tennis for Two, un simulador de tenis de mesa para entretenimiento. Fue el primer videojuego en permitir el juego entre dos jugadores humanos.
-
Un hito importante tuvo lugar en 1971 cuando Nolan Bushnell comenzó a comercializar Computer Space, una versión de Space War. La ascensión de los videojuegos llegó con la máquina recreativa Pong, que es la versión comercial de Tennis for Two de Higginbotham.
-
pero acabó en 1985 cuando Japón apostó por el mundo de las consolas con el éxito de la Famicom, pero en occidente era llamada como Nintendo Entertainment System, lanzada en 1983.
-
supuso un punto de inflexión en el desarrollo de los juegos electrónicos, ya que la mayoría de juegos sólo contenían pocas pantallas que se repetían en bucle y el objetivo era hacer una alta puntuación.
-
Fue la evolución definitiva en la industria de las consolas portátiles
-
En 1983 comenzó la crisis del videojuego, pero acabó en 1985 cuando Japón apostó por el mundo de las consolas con el éxito de la Famicom, pero en occidente era llamada como Nintendo Entertainment System, lanzada en 1983.
A finales de los 80 comenzaron a aparecer las consolas de 16 bits como la Mega drive de Sega y los microordenadores fueron sustituidos por ordenadores personales basadas en arquitectura de IBM -
A principios de los 90 las videoconsolas dieron un importante salto técnico gracias a la competición de la llamada generación de 16 bits, compuesta por la Mega Drive, SNES (Super Nintendo Entertainment System), PC ENGINE de NEC, conocida como Turbografx y la CPS Changer de Capcom. Luego llegó la generación de los 64 bits, con PlayStation, Nintendo 64, Sega Saturn y Atari Jaguar.
-
En el 2000, Sony lanzó la PlayStation 2 y sega lanzó la Sega Saturn. Tenía las mismas características técnicas de la Dreamcast. Microsoft entró en la industria de las consolas creando la Xbox en 2001. Nintendo lanzó la GameCube y la GameBoy Advance. Sega anunció que ya no produciría hardware. El PC es la plataforma más cara de juegos, pero que permite mayor flexibilidad