LA HISTORIA DEL TRABAJO

  • LA EDAD ANTIGUA - 1500
    1 CE

    LA EDAD ANTIGUA - 1500

    El trabajo considerado castigo, era una actividad impropia del ser humano.
  • Fundación de Roma- 753 a.C
    2

    Fundación de Roma- 753 a.C

    -El trabajo empieza a ser regulado dentro del derecho civil.
  • LA EDAD MEDIA - 476 d.C a 149
    3

    LA EDAD MEDIA - 476 d.C a 149

    surge el feudalismo, los artesanos y el trabajo minero
  • Las asociaciones patronales y sindicatos
    4

    Las asociaciones patronales y sindicatos

    Antecedentes para la legislación laboral
  • EDAD MODERNA - XV a XVIII
    5

    EDAD MODERNA - XV a XVIII

    Doctrina liberal- individualista
    Derechos universales del ser humano
  • Feudalismo al Capitalismo
    6

    Feudalismo al Capitalismo

    Inicio del uso de monedas
  • Declaracion francesa de 1789
    7

    Declaracion francesa de 1789

    Elevó la doctrina liberal a la de derechos universales del individuo
  • LA LEY LABORAL
    8

    LA LEY LABORAL

    El código penal castigaba a quienes se manifestaban por mejores condiciones de trabajo pues interrumpían la fuerza económica. El código civil regulaba las contrataciones con igualdad para todos.
  • LA EPOCA CONTEMPORÁNEA
    9

    LA EPOCA CONTEMPORÁNEA

    Siglo XVIII
    Sistema económico liberal
    “Pauperismo”
  • CRISIS CONTEMPORANEAS
    10

    CRISIS CONTEMPORANEAS

    1815 primera crisis
    1818 segunda crisis
    1825 tercera crisis
  • DERECHO LABORAL EN MÉXICO
    12

    DERECHO LABORAL EN MÉXICO

    Antes de la independencia de México de 1810 se buscaba lograr un cambio que asegurara la propiedad privada frente al monopolio de La Corona española.
  • MORELOS POR EL AUMENTO
    13

    MORELOS POR EL AUMENTO

    Buscaba que se aumentara el jornal del poder para mejorar sus costumbres.
  • 14

    CONSTITUCIÓN DE 1824

    Hasta 1823 la jornada de trabajo era de 18 horas y hasta 44,800 mineros trabajando hasta 24 horas seguidas en minas
  • 15

    CONSTITUCIÓN DE 1857

    Nacen los artículos 4º y 5º de la Constitución. Se busco el reconocimiento del derecho del trabajo el cual fue rechazado por el Congreso constituyente, pues los defensores del individualismo buscaban derechos para el trabajo por eficacia laboral.
  • MAXIMILIANO COMO EMPERADOR
    16

    MAXIMILIANO COMO EMPERADOR

    Se prohibieron los trabajos gratuitos y forzados.
    Se creo la Ley del Trabajo del Imperio, libre acceso a los comerciantes y se termino con los castigos corporales.
  • 17

    CODIGOS CIVILES DE 1870

    SE CREARON CODIGOS CIVILES PARA DISTRITO FEDERAL Y PARA BAJA CALIFORNIA
  • 18

    PORFIRIATO

    El presidente Porfirio Diaz apoyo a los empresarios principalmente y prohibió el trabajo a menores de 7 años solamente
  • 19

    RICARDO FLORES MAGON

    Busco dar luz a algunos de los principios que después estarían en la Declaración de Derechos Sociales de 1917.
  • 20

    ANTES DE 1917

    Muchos Estados tuvieron legislaciones internas.
    San Luis Potosi, Aguascalientes, Veracruz, Yucatan, etc.
  • 1917, LA CONSTITUCIÓN Y EL 123º
    21

    1917, LA CONSTITUCIÓN Y EL 123º

    Se regula finalmente el trabajo y la prevención social.
  • Siglo XX
    22

    Siglo XX

    Nace oficialmente el derecho del trabajo