-
“Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante” (Gerard, 1969)
-
Continúa el concepto, con algunos cambios propuestos por MYLLER en 1985.
-
Los recursos digitales toman una gran importancia para el desarrollo cotidiano de la escuela.
-
Willey (1994) Reporta el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los recursos digitales más pequeños. http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/article-172369.html
-
Cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales se empieza a utilizar el concepto “Objeto Educacional” https://www.youtube.com/watch?v=SV7Hg23gF-s
-
(Merrill) Considera el objeto de conocimiento como un conjunto de conceptos diversos el cual debe contener:
- La forma precisa de definir un contenido a enseñar
- El marco para identificar componentes de conocimientos
- Manera de organizar una base de contactos. https://www.youtube.com/watch?v=7tadASre65c -
(Hodgins): Hace una similitud entre los objetos de aprendizaje y los juguetes daneses (Bloques)
-
(Willey): Cualquier recurso digital que puede ser utilizado para apoyar el aprendizaje.
-
IEEE (2000) "Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología”
-
Primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”.
-
(Slosser): Propone en una presentación ADL objetos de contenidos compartibles aunque todavía no era posible compartir genuinamente, ya que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema a otro.
-
(Johnson): Este concepto se originó al unir la programación orientada a los objetos con los objetivos de aprendizaje para apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje.
-
En 2005, por parte de la Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA.
Este diseño brindaba una experiencia efectiva de aprendizaje ya que incluía:
- Un elemento discursivo
- Un elemento interactivo
- Un elemento de experiencia
- Un elemento de reflexión -
Chiappe (2009) tienen una intención educativa, se apoyan en la tecnología y pueden ser reutilizados durante un proceso de enseñanza-aprendizaje (2009) https://www.youtube.com/watch?v=r30ld0w8R4s
-
(Garcia): Son aquellos recursos cuyo diseño tienen una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje.
-
(UNESCO): Son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público.
-
Ministerio de Educación Nacional de Colombia (2012), un Recurso Educativo Digital (RED) “es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa" https://www.youtube.com/watch?v=OJmmvpxKhN8