-
En la OCDE, los representantes de los países miembros se reúnen para intercambiar información y armonizar políticas con el objetivo de maximizar su crecimiento económico y colaborar a su desarrollo y al de los países no miembros.
-
El concepto de "objeto de aprendizaje" fue descrito por primera vez por Gerard en 1967.
-
Bulletin Board System, este recurso didáctico digital ha evolucionado a lo que hoy se conoce, en gran escala, como foros; otros les llaman foros virtuales y se reconocen como espacios que permiten a la sociedad participar, opinar y ser parte de discusiones, lo que, a su vez, se transforma en un gran aporte a la sociedad.
-
El término se atribuye a Wayne Hodgins y data de un grupo de trabajo que en 1994 llevaba ese nombre, aunque el concepto fue descrito por primera vez por Gerard en 1967.
-
Cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales se empieza a utilizar el concepto “Objeto Educacional”
-
Merrill. Usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos: La forma precisa de definir un contenido a enseñar. El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios. La manera de organizar una base de datos de contenidos, de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo institucional, para enseñar una variedad de contenidos distintos
-
La UNESCO organizó el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión "recursos educativos de libre acceso"
-
La OCDE señala que todos los países desean mejorar la calidad y la eficacia del aprendizaje escolar y apuestan a las TIC para conseguirlo. Dicho informe expone, entre otros, los siguientes argumentos pedagógicos en cuanto al uso de las TIC:pueden ampliar y enriquecer el aprendizaje, desarrollando la capacidad de pensar con independencia, la creatividad, la solución de problemas, la gestión del propio aprendizaje,
etc -
Se creo el Portal Educativo Colombia Aprende con el fin de converger a la comunidad académica en torno a una oferta de contenidos, herramientas y servicios, el portal surge como una iniciativa para elevar el nivel de la educación del país.
https://www.google.com.co/search?q=colombia+aprende&oq=colombia+aprende&aqs=chrome.0.69i59j69i60l2j35i39j0l2.2955j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8 -
Se da inicio al "programa Nacional de uso de Medios y Nuevas Tecnologías establecidas como objetivo estratégico, el MEN se enfoco en el uso pedagógico de nuevas tecnologías.
-
Se implementan talleres de producción a lo largo del territorio nacional: estos se encargan de difundir tanto la asociación de conceptos básicos, como los factores claves.
-
Una alianza estratégica internacional entre el Ministerio de Educación de Educación Nacional (MEN), la Red Nacional Académica de tecnología avanzada (RENATA) y la corporación universitaria para el desarrollo de Internet A:C (CUDI) de Mexico, permitió consolidar una propuesta de formación a través de diseño y desarrollo de un diplomado en materia de objetos de aprendizaje.
-
El MEN recibió el informe de ejecución que tenia como objetivo prestar los servicios profesionales para apoyar a las oficinas de innovación educativa con uso de TIC