-
Surge la vida con las primeras células procariotas. Fueron los primeros organismos vivos. Se formaron en el mar.
-
Las cianobacterias desarrollaron un nuevo sistema para aprovechar la energía lumínica y fabricar la materia orgánica.
-
La simbiosis entre células procariotas dio origen a la célula eucariota.
-
Al combinar material genético de diferentes individuos, aportó mayor variabilidad a la descendencia, lo que sirvió de base para la selección natural.
-
La asociación de las células eucariotas llevó a la aparición de organismos pluricelulares.
-
Al principio las plantas eran dependientes del agua pero se diversificaron y conquistaron el medio terrestre.
-
Salieron del agua y se adaptaron a vivir en tierra. Éste suceso lo permitieron las plantas terrestres por la disponibilidad de alimento para los animales terrestres. Desarrollaron estructuras respiratorias internas y exoesqueletos.
-
El conjunto de nuevas envueltas embrionarias proporcionó al embrión aislamiento, protección, alimento y un ambiente húmedo.
-
Las ventajas evolutivas de los mamíferos fueron la homeotermia, el viviparismo y la lactancia y el cuidado de las crías.
-
Aparecieron hace 200 Ma pero no alcanzaron gran desarrollo hasta que la extinción de los dinosaurios puso a su disposición nichos ecológicos, favoreció su radiación adaptiva hace 65 Ma.
-
Gran variabilidad en su porte, sus hojas planas y caducas en climas templados, el desarrollo de los órganos reproductores en flores coloreadas y la protección de la semilla por un fruto.