LA EVOLUCIÓN DE LA EVALUACIÓN

  • Medición

    La evaluación es objetiva y tiende a desarrollar mecanismo y procedimientos sistemáticos para buscar y ordenar los resultados.
  • La era Tyleriana

    Definición de objetivos de aprendizaje, presentar experiencias de aprendizaje útiles, enseñanza efectiva, evaluar la efectividad.
  • Taxonomías

    Aparecen las taxonomías de los objetivos, sin embargo hay carencia de planes coherentes de acción, escasa aportación de la evaluación a la mejora de aprendizajes.
  • Defensa educativa

    Auge en la promulgación de leyes que proporciona programas y medios para evaluarlos.
  • Lo que se evalúa, mejora

    Nueva filosofía de la evaluación, no solo de alumnos, sino de los programas y la práctica educativa global.
  • Scriven

    Michael Scriven (filósofo) introduce el concepto de evaluación formativa y sumativa, intrínseca, extrínseca.
  • Periodo del profesionalismo

    Se mejora y sistematiza la recolección de información estadística, la evaluación se convierte en un control de calidad, toma auge la evaluación como profesión, ligado al surgimiento de múltiples instituciones de educación superior.
  • Sentido formativo

    Lee Cronbach profundiza en el concepto de evaluación formativa, incluso cuando se ocupa de medir resultados.
  • Pruebas internacionales

    Se desarrolló un amplio conjunto de instrumentos de evaluación del aprendizaje, relacionados con la globalización.
  • Evaluación estratégica

    En el terreno político se confiere un papel estratégico a la evaluación de la educación como rendición de cuentas por parte de las autoridades.