La Evolución de la Educación a Distancia Tradicional y la Educación a Distancia Virtual en Colombia
-
Gutenberg comienza a hacer experimentos sobre el arte de imprimir.
-
Materiales impresos
Correspondencia con el uso de materiales impresos que a través de la correspondencia consiste en la única vía de comunicación con los alumnos. Estos materiales fueron mejorados incorporando varios métodos de guías para el estudio y la incorporación de la figura del tutor que contestaba consultas por correo -
La generación del Marconi
-
Antes de la segunda guerra mundial las universidades norteamericanas comenzaron a ofrecer aprendizaje por correspondencia a los adultos que vivían fuera de la universidad.
LA ENSEÑANZA POR CORRESPONDENCIA DESARROLLA EN EL INDIVIDUO LA INICIATIVA, el sentido práctico, el deseo de bastarse a sí mismo, la exactitud y la concentración en el trabajo: factores todos indispensables para el éxito -
Esta generación a distancia comenzó con el establecimiento de la universidad abierta británica, utilizando en su ambiente de aprendizaje, audio, videos y comunicación telefónica.
-
Se crea la televisión como herramienta pedagógica a los docentes, facilitando los procesos de enseñanza aprendizaje.
-
Concil For Correspondence Education empezó a utilizar el término de educación a distancia.
-
Se presentan avances de las tecnologías satelitales y las redes; esto hizo posible las comunicaciones doble vía y las teleconferencias.
-
El inicio de este podría situarse en la década de los 80, integra las telecomunicaciones con otros medios educativos a través de la informática, que no se puede desarrollar verticalmente (profesor-alumno) y horizontal (alumno-alumno), lo más parecido a la clase presencial, y convirtiendo al alumno en el centro deformación
-
La ley 30 de 1.992, se reorganizó el sistema de educación superior en Colombia.
-
En esta generación se produjo la más reciente educación del aprendizaje a distancia, con la expansión del Internet y de World Wide Web (www) así como los avances del correo electrónico. Se desarrolló y fomentó una educación centrada en el alumno.
-
Se establece con este decreto, la mediación pedagógica, reconociéndola como la principal característica de la educación a distancia.
-
Con esta resolución se establecen las características que deben tener los programas académicos en la metodología a distancia.
-
Con este decreto la educación a distancia pasó de ser una metodología a ser un programa académico.
-
-
Elaborada por Alejandra Maria Gutierrez Espalza