-
educador considerado como dueño del conocimiento. El profesor es un transmisor de conocimiento a estudiantes que, pasivamente, reciben sus ideas y trabajan con ellas: antigüedad (sócrates)
-
Gutenberg populariza la imprenta lo cual genera la producción de libros solo para las personas de dinero. Familias adineradas que podían pagar por el conocimiento
-
Alexander Graham Bell inventa el teléfono, permitiendo la comunicación verbal a distancia nace la red Internet y se instala por primera vez el concepto de Globalidad
-
Guglielmo Marconi inventa la radio, permitiendo la primera comunicación trasatlántica por radio en 1901
-
Vladimir Zworykin crea la Televisión en blanco y negro
-
La describe Toffler como la disrupción en la Humanidad de las nuevas tecnologías, diferentes a la impresa, y en particular de las innovaciones de la información y la comunicación, y la ubica desde los inicios de 1930, con la llegada de la radio y la televisión masivas, hasta la actualidad.
-
en Colombia donde, además de la prensa escrita con el semanario “El Campesino”, se originó la emisora “Radio Sutatenza” que tuvo resultados exitosos por cerca de tres décadas con impactos significativos en alfabetización e instrucción de miles de campesinos colombianos.
-
Aparición de la sociedad del conocimiento: bases de datos abiertas que permitían el manejo libre de información. La Sociedad del Conocimiento entrega el poder a quien posee el conocimiento y ha potenciado el carácter transformacional para el individuo y para los grupos colectivos que integran a nuestras naciones, en especial las latinoamericanas.
-
Se crea la Open University Británica, pionera en lo que hoy se entiende como educación superior a distancia
-
Se ubica en el inicio de los años 80 hasta finales de la década de los noventa del siglo XX, mundo digital, construcción de plataformas.
La Primera Nueva Ola acudió al nacimiento de las hoy reconocidas multinacionales SISCO, Hewlett-Packard, Microsoft, Apple, IBM, entre otras. -
A finales del siglo XX, Modalidad de Educación a Distancia, cuyos orígenes se determinan con la capacitación a colectivos masivos de agricultores a través de la prensa escrita, como es el caso “El Boston Herald”.
-
Según Case, (...) este nuevo mundo nació en los garajes de las casas con mentes de jóvenes brillantes, a comienzos del Siglo XXI.
la red internet, evoliciona a la conectividad de medianas proporciones a las fases 3G y 4G.
Primeras fases evolutivas del software, a partir de proveedores como Facebook, Twitter, Instagram y Youtube. Entender esto representa un desafío determinante en la evolución de la convergencia entre Conocimiento – Comunicación - Educación y Tecnología. -
Steve Case la reconoce como la ubicuidad del internet. Aparece aquí la conectividad ligada a la Internet 5G desde ya implementada, por supuesto, por una evolución sin precedentes hacía estudios caracterizados de la internet 6G y 7G.
Las tecnologías posibilitan a los docentes relacionarse de otra forma con los estudiantes en tiempo real, para saber sobre el comportamiento y evolución académica, en lugar de reducirlos a simples números en la institución educativa.