-
“Cursos por correspondencia” a los alumnos que vivían en lugares muy apartados que no podían asistir a la escuela y que por su difícil acceso tampoco era posible su construcción.
-
Este instituto ofrecía cursos por correspondencia a los maestros
que habían emprendido la tarea de capacitar a los campesinos. -
Quedaba inscrita en el sistema educativo nacional
Se creó este sistema de enseñanza por la insuficiencia de medios para satisfacer la demanda de enseñanza media, en especial, en las áreas poco pobladas. -
Se creó como un organismo descentralizado de interés público, con las finalidades de fomentar, planear, coordinar y controlar la educación extraescolar; de programar la investigación y experimentación educacional del país, y de asesorar a los organismos o instituciones con funciones semejante.
-
Por favorecer la expansión del sistema educativo; principalmente,
para atender los problemas derivados del rezago educativo y la creciente demanda de servicios en este ramo. También coincidió con el auge de la tecnología educativa, y la incorporación de innovaciones tecnológicas en el ámbito de la comunicación,
debido al uso de medios audiovisuales que posibilitaron ampliar la cobertura de los servicios educativos. -
El Instituto Politécnico Nacional: Una de las primeras carreras en ofertarse fue la de Comercio Internacional
-
Colegio de Bachilleres
-
se pueden concebir como el resultado de una convergencia tecnológica que se ha producido a lo largo de casi medio siglo entre las telecomunicaciones, las ciencias de la computación, la microelectrónica y ciertas ideas de administración y manejo de información. Se consideran como sus componentes el hardware, el software, los servicios y las telecomunicaciones.
-
Para lograrlo propone tres líneas de acción: desarrollar una política nacional de informática educativa, enfocada en que los estudiantes desarrollen sus capacidades para aprender a aprender mediante el uso de las TIC; ampliar la dotación de equipos de cómputo y garantizar conectividad en los planteles educativos; intensificar el
uso de herramientas de innovación tecnológica en todos los niveles del sistema educativo -
Este ofrece cursos masivos gratuitos impartidos por 18 universidades de Iberoamérica. El sitio es una colaboración de
dos gigantes españoles: el Banco Santander a través de su portal Universia y Telefónica a través de Telefónica Learning Services. Cuenta con la colaboración de las 1242 universidades socias de Universia, 415 de ellas en México.
Universidad Autónoma Nacional de México 3 cursos y Tecnológico de Monterrey 6 cursos. -
La difusión de conocimientos, el acceso a la información, el aprendizaje efectivo y de calidad, y una prestación más eficaz de servicios UNESCO