-
Aparece un anuncio en la Gaceta de Boston ofreciendo
material de enseñanza y tutorías por correspondencia -
l'Ecole Speciale des Trabaux Publics du Batment et de l'Industrie define la enseñanza por corespondencia en su publicación l'Enseignement par Correspondence.
-
1938: Se da la primera Conferencia Internacional sobre Educación por Correspondencia en Canadá.
1939: Se funda el Centro Nacional de Estudios a Distancia en Francia.
1947: A través de radio se transmitieron clases en Francia.
1962: La Universidad de Delhi (India) organiza un Departamento dedicado a los estudios por correspondencia.
En este mismo año se inicia una experiencia de 'Bachillerato radiofónico' en la península Ibérica.
1968: Se crea en México el sistema de 'Telesecundaria'. -
1963: Se crea el Centro Nacional de Enseñanza Media por radio y televisión (España).
1969: Se crea la Open University (Reino Unido).
1972: Se crea la UNED (España).
1979: Se crea el Centro Nacional de Educación Básica a Distancia (CENEBAD, España). -
Se crea la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España. Hoy, la UNED es una gran institución: la mayor universidad de España.
-
Primer país de América Latina en desarrollar programas abiertos de Educación Superior.
El sistema Federal trabaja en la creación de un Sistema Nacional de Educación Abierta y a Distancia.
En Veracruz surge Institución que ofrece Educación y capacitación modalidad a distancia en línea: consorcio Clavijero Claustro virtual de Jornadas Educativas en Redes Operativas.
Lleva la educación a lugares más remotos: licenciaturas, técnicos superiores y actualización docente. -
Forma parte de Instituciones del Subsistema de Educación Superior de país.
Busca democratizar y masificar el acceso a la educación. -
Universidades incursionan en el ámbito de la educación a distancia:
Universidad Santo Tomás
Universidad del Sur (Unisur) - hoy conocida como UNAD
Escuela Superior de Administración Pública -
Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación, precursores del E-learning en Chile. Ofrece diversos programas académicos a través del campus virtual.
-
Se crea la Universidad Virtual. El Tecnológico de Monterrey ofrece sus programas académicos y de educación continua en México y Latinoamérica. Comienza el rediseño del proceso enseñanza- aprendizaje.
-
Universidad Oberta de Catalunya, UOC. Implementa metodología de enseñanza a distancia – Uso intensivo a informática e internet.
-
Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias exactas y naturales con entorno virtuales de aprendizaje. Administrado por centros de Educación a Distancia.
-
Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Aplicación Nuevas Tecnologías a la Educación. Primera universidad a distancia española de titularidad.
-
Universidad Internacional de la Rioja, UNIR. • Caracterizada por la enseñanza a distancia y las tecnologías de la información de las Telecomunicaciones.
• Propone modelos de enseñanza exclusivos modernos y virtuales mediante el uso de la plataforma de E-Learning. -
Mooc es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (ó Cursos online masivos y abiertos). Los cursos masivos no han sido otra cosa que la evolución de la educación abierta en internet.