Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos, que tuvo un gran éxito y llega a considerarse por destacados autores como los orígenes reales de la educación a distancia.
se funfo la Phonographic Correspondence Society que se encargaba de corregir las tarjetas con los ejercicios de taquigrafía anteriormente aludidos.
en la Sociedad de Lenguas Modernas de Berlín, impartieron probablemente las primeras clases con material diseñado para el autoestudio fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia
n. Una primera experiencia basada en el desarrollo y distribución de materiales autoinstructivos fue el denominado Método Rustin
en Noruega, se funda la Norsk Correspondanseskole como primera institución de educación a distancia en el país, y en Alemania la Fernschule Jena.
británica inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza, aunque inicialmente sus destinatarios eran los escolares, a los que se les ofrecían programas que complementaban lo aprendido en las aulas.
se inicia en España una experiencia de Bachillerato radiofónico, un año después se crea el Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión que sustituyó al Bachillerato radiofónico
se constituye Radio ECCA (Emisora Cultural Canaria) que emitió su primera clase radiofónica en 1965.
nació en Dublín, en 1985, la potente Association of European Correspondence Schools (AECS) como asociación internacional para la promoción del conocimiento de la educación a distancia y su defensa, la investigación en ese ámbito
con el fin de mejorar los estándares formativos de dichas instituciones. Este organismo, en 1994, ha cambiado su nombre por el de Distance Education and Training Council.
Creación de la red EDUSAT y es aquí cuando aparecen los multimedios interactivos