-
Fue un político israelí y, como estadista, fue el primer ministro de Israel.
Fue miembro de la segunda Aliyá y una figura importante del sionismo, así como uno de los líderes del movimiento obrero.
En sus funciones como presidente de la Agencia Judía para Israel y presidente del Ejecutivo Sionista y en su calidad de Presidente de la Administración de Pueblo desempeñó un papel central en la redacción de la Declaración de Independencia de Israel, proclamando el establecimiento del Estado Judío -
Fue un político argelino, líder nacionalista y miembro del Frente de Liberación Nacional durante la guerra de independencia de Argelia. Fue el primer presidente del gobierno provisional de la República de Argelia, y fue elegido, después de la independencia del país, presidente de la Asamblea Nacional constituyente, transformándose así en el primer presidente de la República Argelina Democrática y Popular.
-
Fue un político argelino. Fue el primer presidente de la República Argelina Democrática y Popular después de su independencia en 1962 y del fin del gobierno provisional de Ferhat Abbas.
Jugó un importante papel durante la Guerra de Independencia contra Francia, una organización que recibía y coordinaba armamento extranjero así como estrategias políticas desde el Cairo, Egipto. A pesar de no estar presente en Argelia, las autoridades francesas trataron de asesinarlo en varias ocasiones -
Fue un militar y estadista egipcio y el principal líder político árabe de su época, conocido impulsor del panarabismo y del socialismo árabe. Fue presidente de Egipto.
Nasser pronto demostró iniciativa personal y ascendió prontamente en las filas del Ejército. Participó en la guerra contra Israel. Al año siguiente, fundó junto a otros militares jóvenes la organización de los Oficiales Libres. Proclamó la República, dirigida por el Consejo de la Revolución, que él mismo presidió hasta su muerte. -
Fue un político, militar y dictador zimbabuense, primer ministro de su país y máximo líder.
Su prestigio inicial como héroe de la independencia de Zimbabue se fue transformando en descontento por su responsabilidad en la crisis económica del país, con una inflación y por las acusaciones de fraude electoral y represión contra sus opositores.
Uno de los acontecimientos que marcaron su llegada al poder fue el Gukurahundi. Esta fue una campaña de terror estatal y limpieza étnica. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-