La crisis del Sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía (1902- 1931). La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930).
By Iratxe04
-
-
Alfonso XIII de España, llamado «el Africano fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española. En su reinado España experimentó una turbulencia política y social iniciada con el desastre del 98 que condujo a la dictadura de Primo de Rivera, aceptada por el monarca. Fue abandonado por toda la clase política, que se sintió traicionada. Abandonó España voluntariamente tras las elecciones municipales de 1931. Murióó en Roma.
-
-
-
Antonio Maura y Montaner fue un político español, presidente del Consejo de Ministros en cinco ocasiones durante el reinado de Alfonso XIII. Fue también ministro de Ultramar entre 1892 y 1894, ministro de Gracia y Justicia entre 1894 y 1895 y ministro de Gobernación entre 1902 y 1903. Trataría de regenerar las instituciones y combatir la oligarquía y el caciquismo. En 1913 abandonó el liderazgo del Partido Conservador. Fue miembro de la Real Academia Española desde 1903.
-
-
-
-
José Canalejas Méndez fue abogado y político regeneracionista y liberal. Fue presidente del Consejo de Ministros, murió en un atentado terrorista. Fue ministro de Fomento, de Gracia y Justicia, de Hacienda y de Agricultura, Industria, Comercio y Obras Públicas en la regencia de Mª Cristina y presidente del Consejo de Ministros y ministro de Fomento, de Gracia y Justicia con Alfonso XIII. Fue presidente del Congreso de los Diputados entre 1906 y 1907 y del Consejo de Ministros entre 1910 y 1912.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Eduardo Dato e Iradier fue un abogado y político español, varias veces ministro y presidente del Consejo de Ministros durante de la Restauración. Ocupaó las carteras de Gobernación, Gracia y Justicia, Estado y Marina, y la presidencia del Consejo de Ministros en 3 ocasiones. Decretó la neutralidad española en la primera guerra mundial. En marzo de 1921 sería asesinado en un atentado.
Fue alcalde de Madrid y presidente de Congreso de los Diputados, siendo varias veces diputado en las Cortes. -
-
-
Miguel Primo de Rivera fue un militar español que gobernó entre 1923 y 1930, tras encabezar un golpe de Estado con el apoyo de Alfonso XIII. Suspendió la Constitución de 1876 e instauró una dictadura, al principio de directorio militar, después, de directorio civil presidido por él. Aplicó el intervencionismo y proteccionismo, y experimentó un crecimiento económico. En 1927 fundó la Asamblea Nacional Consultiva que elaborará un proyecto de constitución de carácter antiliberal y autoritario.
-
-
-
-
-
-
-
-