-
Los interlocutores no son más que dos aspectos de un mismo fenómeno que se define como relación entre dos seres.
-
La comunicación con el alumno implica el establecimiento del contexto y de la identidad de los participantes: el profesor es quien pauta el tiempo, el espacio y los roles de esa relación.
-
No atribuir al educador el monopolio exclusivo del estímulo y de la competencia, cuando algunas de sus funciones pueden ser ejercitadas por algunos de sus alumnos, al menos parcialmente
-
La relación educativa es la comunicación constante que se establece entre personas comprometidas en el acto educativo; es el puente psicológico que permite el diálogo.
-
Llamamos relación pedagógica al vínculo implicado por toda práctica educativa que se establece entre una que enseña y otra que aprende.
-
Actitud de escucha, disponibilidad y respeto por la otra persona.