-
Egipcios formulan la teoría de la Ogdóada, o de las fuerzas primordiales, de las que todo se encontraba formado. Estos eran los elementos del Caos, numerados en ocho.
-
Los primeros pensamientos filosóficos hindúes planteaban a la naturaleza como una concepción de elementos materiales (fuego, viento, agua, tierra y espacio).
-
Empédocles afirma que todas las cosas se componen de cuatro elementos primarios: tierra, aire, fuego y agua.
-
Leucipo y Demócrito proponen la idea del átomo, una partícula indivisible que conforma a toda la materia.
-
se desarrolla El Taoísmo alquímico paralelo al taoísmo medicinal, surgen grandes alquimistas Zhou Yen y Li Chao Chung, quien fue maestro del emperador Wu Ti, en el taoísmo surge la preocupación de la búsqueda por el elixir de la vida tema importante para la alquimia la cual puede equipararse con la piedra filosofal de la alquimia occidental.
-
La alquimia comenzó a desarrollarse entorno del siglo III A.C. en la región de Alejandría.
Su existencia se dio por la mezcla de tres corrientes: filosofía griega, misticismo oriental y tecnología egipcia.Su principal objetivo era obtener la piedra filosofal (capaz de transformar cualquier metal en oro). -
Zósimo de Panópolis define la alquimia como:«el estudio de la composición de las aguas, el movimiento, el crecimiento, la encarnación y desencarnación, así como la descripción de los espíritus de los cuerpos y la unión de los espíritus dentro de dichos cuerpos»
-
Durante el siglo VII (570-632), los árabes llegaron a dominar en muchas áreas del conocimiento humano. De hecho en árabe, la palabra khemeia llegó a convertirse en al-kimiya, la cual se generalizó en Europa como “alquimia”. En la actualidad se denomina con este término, al desarrollo de todos los conocimientos y aplicaciones de la química entre los años 300 y 1600 d.C.
-
Al-Biruni y Avicena,ambos químicos persas, rebaten la práctica de la alquimia y la teoría de la transmutación de los metales.
-
Alquimistas de la Escuela Médica Salernitana hacen las primeras referencias a la destilación del vino
-
La alquimia comenzó a declinar en el siglo XVI cuando Paracelso, un medico pionero de la química, aconsejo fuertemente que se dirigieran los objetos de esta ciencia hacia las necesidades de la medicina y la curación de los padecimientos humanos.
-
En 1661, el irlandes Robert Boyle (1627-1691) publicó su libro “El Químico Escéptico”, en el cual se utiliza por primera vez el término “químico”, en lugar de “alquimista”. Aun cuando él consideraba a los elementos como las sustancias más simples primarias de las cuales se formaban todos los demás materiales, no estaba de acuerdo en identificarlos con sus homólogos aristotélicos, aire, agua, tierra y fuego.