-
El emperador Constantino y Licinio promulgan el Edicto de Milán, garantizando la libertad de culto en el Imperio Romano y poniendo fin a la persecución de los cristianos. -
El emperador Teodosio I decreta que el cristianismo es la única religión permitida en el Imperio Romano, prohibiendo todos los cultos paganos. -
Tras la muerte de Teodosio I, el Imperio Romano se divide en dos: el Imperio Romano de Oriente, con capital en Constantinopla, y el Imperio Romano de Occidente, con capital en Rávena. -
El último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo, es depuesto por Odoacro, un líder germano, marcando el fin del Imperio Romano de Occidente. -
San Benito de Nursia establece la Orden Benedictina y escribe la "Regla de San Benito", que establece normas para la vida monástica en Europa. -
Justiniano I asciende al trono del Imperio Bizantino e inicia una serie de reformas y conquistas, además de compilar el Código de Justiniano. -
Mahoma y sus seguidores emigran de La Meca a Medina, un evento conocido como la Hégira, que marca el inicio del calendario islámico. -
Tras la muerte del califa Omar, los Omeyas comienzan a consolidar su poder en el mundo islámico, estableciendo un gobierno centralizado en Damasco. -
Los musulmanes, liderados por Tariq ibn Ziyad, cruzan el Estrecho de Gibraltar y derrotan a los visigodos, iniciando el dominio islámico en la península ibérica. -
Carlos Martel, líder de los francos, detiene la expansión musulmana en Europa Occidental en la Batalla de Poitiers. -
Los abasíes derrocan a los Omeyas y trasladan la capital del califato de Damasco a Bagdad, estableciendo una era de esplendor cultural y científico en el mundo islámico. -
Pipino el Breve, rey de los francos, dona territorios al Papa, dando origen a los Estados Pontificios, que serían gobernados por la Iglesia hasta el siglo XIX. -
El Papa León III corona a Carlomagno como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, reforzando la alianza entre la Iglesia y los monarcas francos. -
La muerte de Carlomagno debilita el Imperio Carolingio, que posteriormente se dividiría entre sus descendientes. -
Los vikingos, liderados por Guthrum, invaden y conquistan grandes partes de Inglaterra, estableciendo el Danelaw. -
El explorador vikingo Erik el Rojo funda asentamientos en Groenlandia, expandiendo la presencia nórdica en el Atlántico Norte. -
El emir Abd al-Rahmán III se proclama califa en Córdoba, consolidando el poder musulmán en la península ibérica y promoviendo un auge cultural y económico. -
Leif Erikson, hijo de Erik el Rojo, llega a la costa de América del Norte, estableciendo asentamientos temporales en Vinland (actual Canadá). -
La Iglesia Cristiana se divide en la Iglesia Católica Romana y la Iglesia Ortodoxa Oriental debido a diferencias doctrinales y políticas. -
El Papa Urbano II convoca la Primera Cruzada para recuperar Tierra Santa del control musulmán, iniciando siglos de conflicto entre cristianos y musulmanes. -
Tras la caída del condado de Edesa en manos musulmanas, los cristianos organizan la Segunda Cruzada, que resulta en un fracaso. -
Los almorávides, una dinastía musulmana del norte de África, cruzan el Estrecho de Gibraltar y refuerzan la presencia islámica en Al-Ándalus. -
Ricardo Corazón de León, Felipe II de Francia y Federico Barbarroja lideran la Tercera Cruzada para recuperar Jerusalén, que había caído en manos de Saladino. -
San Francisco de Asís funda la Orden Franciscana, dedicada a la pobreza, la predicación y la ayuda a los necesitados. -
Los comerciantes venecianos Niccolò y Matteo Polo parten hacia Asia, abriendo rutas comerciales con el Imperio Mongol. -
Los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, conquistan Granada, último bastión musulmán en la península ibérica, poniendo fin a la Reconquista.