-
La mezcla de dos estilos musicales, música africana y la tradición musical europea.
-
A) Cantos de trabajo: Canciones de los esclavos para mantener el ritmo de trabajo.
-
Ragtime: Música de piano con ritmo roto. Combina el ritmo mecánico de la mano izquierda con el sincopado de la derecha.
-
B) Espiritual-gospel: Mezcla de los cantos africanos con la estructura responsorial de la iglesia.
-
C) Blues: Cantos de esclavos que expresan tristeza por la perdida de familiares y la tierra de origen.
-
Jazz surge en Nueva Orleans, en el barrio de Storyville. Se usan instrumentos de la basura que se utilizaban en la guerra.
-
Existen 6 estilos: Chicago, Swing, Be bop, Cool jazz, Free jazz y Jazz fusión.
-
Tras de el cierre de Storyville, los músicos se van a Chicago, aunque conservan el modo de tocar. Destaca Luis Amstrong.
-
Los músicos se marchan esta vez a Nueva York. Por la primera guerra mundial, la ley seca y otras cosas el ambiente es deprimente, por lo que se crea un nuevo estilo mas movido y alegre: se crean las Big Band, se impone la improvisación solista, se usan los rifs y se acentúan el 2* y 4* compás.
-
Se abandona la música de baile ya que los blancos habían abusado de ella y se crea una música de cámara que requiere una escucha muy atenta: se impone la destreza técnica, agrupaciones pequeñas, complejidad rítmica y armónica, hegemonía del saxo y libertad del batería.
-
Su máximo representante, Miles Davis, crea un nuevo estilo más suave con ritmos más tranquilos y armonías refinadas.
-
En los 60 promoverá la libertad creativa y se convertirá en un símbolo de la población negra y su lucha por sus derechos. Sus máximos representantes serán Jhon Coltrane, Ornete Coleman y Charlie Mingus.
-
B) Jazz Latino: Fusión del jazz y música latinoamericana. Se usan ritmos de danzas como rumbas, salsas, etc. Nace en nueva york y utiliza percusión latina
-
A) Jazz-Flamenco: Algunos músicos del jazz como Jhon Coltrane, Chano Dominguez y Pedro Iturraldez se adentran al flamenco. Músicos del flamenco como Paco de Lucía y Raimundo Amador experimentan con el jazz.
-
C) Jazz y música clásica: Durante el siglo XX bastantes compositores entraran al jazz en busco de nuevos ritmos y sonoridades. Ej: Rapsodia in Blue, de Gerswin