-
4000 BCE
Sus inicios
Los Egipcios fueron de las primeras culturas que tuvieron la necesidad en planear, organizar y controlar. -
1800 BCE
Hamurabi
Babilonia: Hicieron empleo de control escrito y testimonial así como el establecimiento del salario mínimo. -
470 BCE
Sócrates
El filósofo griego Sócrates (470 a. C.-399 a. C.), en su discusión con Nicómaco, expone su punto de vista sobre la administración como una habilidad personal separada del conocimiento técnico y de la experiencia. -
429 BCE
Platón
Platón (429 a. C.-347 a. C.), filósofo griego, discípulo de Sócrates, analizó los problemas políticos y sociales derivados del desarrollo sociocultural del pueblo griego. En su obra La República, expone la forma democrática de gobierno y de administración de los negocios públicos. -
384 BCE
Aristóteles
Aristóteles (384 a. C.-322 a. C-), discípulo de Platón, En el libro Política, que versa sobre la organización del Estado, distingue las tres formas de administración pública: 1.- Monarquía o gobierno de uno solo (que puede convertirse en tiranía).
2.- Aristocracia o gobierno de una élite (que puede transformarse en oligarquía).
3.- Democracia o gobierno del pueblo (que puede volverse anarquía). -
1436
Arsenal de Venecia
Empezaron con la contabilidad de costos, los balances contables y el control de inventarios. -
1561
Francis Bacon
Francis Bacon (1561-1626), filósofo y estadista inglés, fundador de la Lógica Moderna, basada en el método experimental e inductivo, muestra la preocupación práctica por separar, experimentalmente, lo esencial de lo accidental o accesorio. Bacon se anticipó al principio de Administración conocido como principio de la prevalencia de lo principal sobre lo accesorio. -
René Descartes
René Descartes (1596-1650), en Filosofía se hizo célebre por su libro El discurso del método, donde describe su método filosófico denominado método cartesiano el cual influyó de manera decisiva en la administración: la Administración científica, las Teorías Clásica y Neoclásica basaron muchos de sus principios en la metodología cartesiana. -
Adam Smith
Introdujo el principio de especialización de los operarios así como el concepto de control. -
Period: to
Primera Revolución Industrial
Surgió como una bola de nieve cuya aceleración creciente adquirió su máximo ímpetu a partir del siglo XIX. Esta pasó por cuatro fases distintas:
1. Mecanización de la industria y de la agricultura: las máquinas sustituyeron el trabajo del hombre
2. Aplicación de la fuerza motriz a la industria: se iniciaron las grandes fabricaciones de talleres
3. Desarrollo del sistema fabril: desaparecieron los pequeños talleres de los artesanos
4. Aceleración de los transportes y de las comunicaciones -
Period: to
Marxismo
Karl Marx (1818-1883) y Friedrich Engels (1820-1895) proponen una teoría del origen económico del Estado. El poder político y del Estado es el fruto de la dominación económica del hombre por el hombre. En el Manifiesto comunista, afirman que la historia de toda la humanidad es una historia de la lucha de clases. El marxismo fue la primera ideología en afirmar el estudio de las leyes objetivas del desarrollo económico de la sociedad, en oposición a los ideales metafísicos. -
Vías Férreas
En Estados Unidos, alrededor de 1820, el mayor negocio empresarial fueron las vías férreas, iniciativas privadas que constituían un gran núcleo de inversiones para una clase de inversionistas. Gracias al ferrocarril, se popularizaron las inversiones y los seguros. El ferrocarril permitió la colonización del territorio y provocó la urbanización rápida, que creó nuevas necesidades que se tradujo en un crecimiento acelerado de las empresas enfocadas
hada el consumo directo. -
Period: to
Segunda Revolución Industrial
Características:
1. Sustitución del hierro por el acero como material industrial básico.
2. Sustitución del vapor por la electricidad y por los derivados del petróleo como principales fuentes de energía.
3. Desarrollo de las máquinas automáticas y especialización del trabajador.
4. Creciente dominio de la industria por la ciencia
5. Transformaciones radicales en los transportes y en las comunicaciones
6. Desarrollo de nuevas formas de organización capitalista
7. Expansión de la industrialización -
Marketing
Westinghouse y General Electric dominaban el ramo de bienes durables y crearon sus propias organizaciones de ventas, con vendedores capacitados. Así nació lo que se denomina marketing en la actualidad. Ambas empresas asumieron la organización funcional cuya composición es:
1.Departamento de producción
2.Departamento de ventas
3.Departamento técnico
4.Departamento financiero -
Primeros Emporios Industriales
En 1865, John D. Rockefeller fundó Standard OH; en 1890, Carnegie fundó el consorcio del acero, que sobrepasó rápidamente la producción de Inglaterra. A partir de ahí comenzó la integración vertical en las empresas. Los "creadores de imperios" compraron e integraron competidores, proveedores y distribuidores para garantizar sus intereses. Así surgieron los primeros emporios industriales, conjuntos de empresas demasiado grandes que no podían ser dirigidos por los pequeños grupos familiares. -
Padre de la Administración científica
Frederick W. Taylor es considerado el padre de la administración moderna. También se dedicó estudio de tiempos y movimientos;
racionalización del trabajo; énfasis en planeación y el control.