You are not authorized to access this page.

Inventos españoles

  • Guitarra española Lutier Antonio de Torres Jurado

    Guitarra española Lutier Antonio de Torres Jurado

    Guitarra clásica o flamenca con una caja de resonancia de madera y seis cuerdas de nailon, desarrollada a partir de instrumentos como la vihuela medieval. Se caracteriza por su sonido cálido y brillante, muy típico de la música española. Este instrumento es fundamental tanto en la música clásica como en el flamenco, y su forma actual se consolidó en el siglo XIX. Es muy apreciada por su versatilidad, su riqueza sonora y su papel importante dentro de la cultura musical de España.
  • Teleférico Leonardo Torres Quevedo

    Teleférico Leonardo Torres Quevedo

    Consistía en una cabina que se deslizaba por un sistema de cables de acero, proporcionando un transporte seguro y eficiente a través de un terreno montañoso y con vistas panorámicas ofreciendo otro medio de transporte.
  • Traje espacial Emilio Herrera

    Traje espacial Emilio Herrera

    Era un traje presurizado hecho con lana, caucho y tejido, forrado en plata, con un casco de acero y aluminio, sistema de ventilación, micrófono, y articulaciones de acordeón para permitir una mejor movilidad.
  • Sacapuntas Ignacio Urresti

    Sacapuntas Ignacio Urresti

    Es un dispositivo de sobremesa con un cuerpo robusto de metal, donde se introduce el lápiz. Una manivela externa hace girar un conjunto de cuchillas que afilan el lápiz de manera uniforme, mientras que un sistema interno regular la profundidad del afilado y un cajón inferior recoge las virutas.
  • Jeringuilla desechable  Manuel Jalón Corominas

    Jeringuilla desechable Manuel Jalón Corominas

    Es una jeringuilla que se caracteriza por su uso en un solo paciente para inyectar o extraer líquidos, eliminando la necesidad de esterilización y reduciendo el riesgo de contagios era de plástico, tenía paredes más finas y fue patentada y comercializada por su empresa Rodex.