-
En la casa de Josefa Ortiz de Domínguez se realizaban reuniones literarias a las que asistían Miguel Allende y Juan Aldama, así como algunos sacerdotes como Miguel Hidalgo y Costilla. Ahí planearon una conspiración para levantarse en armas en diciembre, pero, el 14 de septiembre Josefa Ortíz de Domínguez avisa que fueron descubiertos.
-
El cura Miguel Hidalgo convoca a una misa en la madrugada, dado que era domingo. En lugar de ofrecer el servicio dominical, invita a sumarse a luchar contra el mal gobierno. Ahí se empezó a gestar la lucha por la independencia.
-
El virrey Venegas arma ejército contra el movimiento de Hidalgo. Lo llama el ejército realista. En octubre el movimiento insurgente ya había tomado Guanajuato, Aguascalientes, Valladolid y Guadalajara.
-
Entre Enero y Marzo se realizan enfrentamientos entre el ejército de España y el movimiento insurgente. Los últimos son derrotados en varios enfrentamientos, por lo que los líderes huyen al norte. Por su parte, José María Morelos sigue luchando en el sur. Se une Vicente Guerrero.
-
Miguel Hidalgo y Costilla es fusilado y decapitado en Chihuahua, despues de haber sido capturado junto con Ignacio Allende el 21 de marzo del mismo año.
-
Los insurgentes seguían en lucha pese a tener poco ejército y pocos recursos. Con la ayuda de Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero, se apoderaron de Chilpancingo, Tixtla, Chilapa, Taxco, Cuatla, entre otros.
-
José María Morelos y Pavón instaura un congreso para ejercer la soberanía. Ahí hace lectura de "Sentimientos a la Nación", donde declara una América libre y es nombrado Siervo de la Nación. Esta tambien es la base para la Constitución de Apatzingan.
-
Morelos es fusilado en San Cristóbal Ecatepec, luego de que fuera apresado el pasado 5 de Noviembre.
-
Continúa el movimiento insurgente, aunque debilitado. No obtiene ninguna victoria entre Enero y Octubre de este año, pero resiste.
Al siguiente año el movimiento insurgente se levanta con el apoyo del general Francisco Xavier Mina y de Servando Teresa de Mier. -
Se firma Plan de Iguala, para declarar a la Nueva España como un país independiente.
Con el paso de los meses, varias regiones se adhieren al Plan de Iguala e Iturbide crea el Ejército Trigarante para lograr la independencia. España y su virreinato en América se encuentran en crisis y no cuentan con los recursos ni las fuerzas para continuar con la lucha. -
Entra el Ejército Trigarante a la Ciudad de México, ¡se consuma la independencia mexicana!