Historia de la Química

  • ¿QUE MAS VENDRÁ ?
    23 BCE

    ¿QUE MAS VENDRÁ ?

    Esta es la historia dela química
  • Islas de plata que pueden revolucionar el mundo del óxido de cobre
    22 BCE

    Islas de plata que pueden revolucionar el mundo del óxido de cobre

    Científicos de la Universidad de Zaragoza hacennuevo catalizador, que ayudará a producir de forma más eficiente (mayor cantidad de producto a menor temperatura), económica y respetuosa con el medio ambiente un compuesto de gran importancia industrial: el óxido de etileno.(año 2016)actualidad
  • ESTRUCTURAS DEL ADN
    21 BCE

    ESTRUCTURAS DEL ADN

    James Watson y Francis Crick, - descubrieron la famosa estructura de doble hélice o escalera en espiral, modelo del ADN . año 1953
  • Química cuántica
    20 BCE

    Química cuántica

    surge la química cuántica para aplicarlos al estudio de los enlaces químicos y de las estructuras de las moléculas y estructuras cristalinas.(año 1926)
  • Modelo Atómico de[ Rutherfod ]
    19 BCE

    Modelo Atómico de[ Rutherfod ]

    Rutherford introduce el modelo planetario. El átomo posee un núcleo central pequeño, con carga eléctrica positiva, que contiene casi toda la masa del átomo.
    Los electrones giran a grandes distancias alrededor del núcleo en órbitas circulares.
    La suma de las cargas eléctricas negativas de los electrones debe ser igual a la carga positiva del núcleo, ya que el átomo es eléctrica mente neutro.
    . año 1900
  • PRIMER MODELO ATÓMICO
    18 BCE

    PRIMER MODELO ATÓMICO

    Thomson descubrió el electrón, al deducir que los rayos catódicos estaban formados por partículas negativas. Dedujo que los rayos catódicos no estaban cargados, ni eran átomos,
    así que eran fragmentos de átomos, o partículas subatómicas, a estas partículas les dio el nombre de electrones.
    año 1897
  • Mendeleiev
    17 BCE

    Mendeleiev

    Publico la tabla periódica de los elementos .
    (año 1869)
  • PRIMERA INYECCIÓN
    16 BCE

    PRIMERA INYECCIÓN

    Comprueba que es posible protegerse de las enfermedades infecciosas mediante la inyección de gérmenes atenuados.
    año 1857
  • LA LEY DE HESS
    15 BCE

    LA LEY DE HESS

    Germain Hess propuso la ley de Hess, uno de los primeros pasos hacia la ley de conservación de la energía .(año 1840)
  • Dalton
    14 BCE

    Dalton

    Las leyes ponderales de las combinaciones químicas ,estableció postulados uno de ellos fue :Los elementos están constituidos por átomos consistentes en partículas materiales separadas e indestructibles. (entre otras ) año 1808
  • ley de conservación de la materia
    13 BCE

    ley de conservación de la materia

    Antoine Lavoisier hizo la ley de la conservación de la materia es una reacción química ordinaria, la masa permanece constante, es decir, la masa consumida de los reactivos es igual a la masa obtenida de los productos.(año 1789)
  • Modelo atómico de Demócrito y Leucipo
    12 BCE

    Modelo atómico de Demócrito y Leucipo

    Demócrito y Leucipo propusieron la primera teoría atómica llamada la "Discontinuidad de la Materia" año 1787
  • El flogisto y Lavoisier
    11 BCE

    El flogisto y Lavoisier

    Beecher postuló la teoría del flogisto.
    Esta teoría, segun todos los cuerpos poseen una sustancia intrínseca a ellos denominada flogisto, el cual se perdía cuando una sustancia se oxidaba y se ganaba cuando esta se reducía. año 1700
  • Francis Bacon
    10 BCE

    Francis Bacon

    Hizo la teoría empírica del conocimiento y precisó las reglas del método científico experimental en su Novum Organum.
    en el año 17000
  • CFC
    9 BCE

    CFC

    Empiezan a investigar los cfc(cloruro,fluoruro,carbonos) que dañan la capa de ozono. año 1070
  • Teoría del flogisto
    8 BCE

    Teoría del flogisto

    Teoria de Johann Becher ,consiste en explicar los procesos de combustión y oxido-reducción mediante la pérdida o transferencia, respectivamente, de un supuesto fluido denominado flogisto.(año 1667)
  • La ley de Boyle
    7 BCE

    La ley de Boyle

    La ley describe la relación inversamente proporcional que existe entre la presión y el volumen de un gas, si se mantiene constante la temperatura en un sistema cerrado.
    apartó definitivamente a la química de la alquimia al mejorar su método experimental.(año 1662)
  • El origen de la medicina
    6 BCE

    El origen de la medicina

    Jan Baptist van Helmont, publicada póstumamente en 1648, se considera la principal obra de transición entre la alquimia y la química, e influyó notablemente en Robert Boyle. (El origen de la medicina)
  • Alquimia
    5 BCE

    Alquimia

    En la Edad Media, los alquimistas, los antecesores de los químicos, tenían como meta fundamental modificar su ser interior para alcanzar un estado espiritual más elevado y pensaban que con la transmutación de los metales en oro podían lograrlo. año 476
  • Los 4 Elementos
    4 BCE

    Los 4 Elementos

    La Quimica tiene sus origenes en la Grecia clásica.Para Aristoteles había 4 elementos l cuerpo básicos en el mundo que formaban toda la materia, incluido el cuerpo humano, que los contenía en gran medida. Estos elementos eran la tierra, el agua, el aire y el fuego, año 476
  • La cerámica y el vidrio
    3 BCE

    La cerámica y el vidrio

    Ha acompañado al hombre desde la prehistoria hasta el laboratorio moderno. Los orígenes de la cerámica datan del Neolítico cuando el hombre descubrió que los recipientes hechos de arcilla, hace 7 millones de años
  • Metalurgia
    2 BCE

    Metalurgia

    El primer metal empleado por los humanos fue el oro que puede encontrarse en forma nativa, por lo que no necesita transformaciones químicas.hace 40 000 años
  • Primer acercamiento a la Química
    1 BCE

    Primer acercamiento a la Química

    Se consideran que el primer paso fue dado cuando el Homo Erectus descubrió el fuego.hace 10000 años