Historia de la computación

  • Period: 500 BCE to 300 BCE

    Abaco

    Un ábaco es un artefacto que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas para sumas, restas y multiplicaciones. Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples.
  • 1452

    Maquina de calculo de da vinci

    Maquina de calculo de da vinci
    Esta fascinante máquina utiliza golpes consecutivos de tres martillos con forma de cuña para levantar pesos. Leonardo estudió la longitud de las partes que lo conforman para garantizar que la máquina funcionara de manera continua y a un ritmo sostenido.
  • Tablas de napier

    Tablas de napier
    Los huesos de Napier, también conocidos como varillas o bastones de Napier, fueron desarrollados por el inventor de los logaritmos para realizar multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas. Los huesos de Napier consistían en una versión individualizada y particular de las tablas de multiplicar.
  • Reloj calculador

    Reloj calculador
    Los cilindros llevan cifras de las tablas de multiplicar, los discos, con las ruedas dentadas interiores, se engranan entre ellas para permitir la suma. Las cifras se leen en las aperturas de la plancha central, marcadas a cada una de las ruedas. ​ Era capaz de realizar operaciones hasta un máximo de 6 dígitos.
  • La pascalina

    La pascalina
    La pascalina tuvo como antecesor al ábaco, que no era propiamente una máquina y sí un instrumento creado entre 3 mil y 4 mil años atrás en Asia que permite realizar cálculos rápidos mediante el uso de cuentas o semillas secas, que se deslizan sobre varillas paralelas dentro de un
  • Rueda de Leibniz

    Rueda de Leibniz
    Leibniz extendió las ideas de Blaise Pascal y, en 1671, introdujo el Staffelwalze, un dispositivo que, así como ejecutaba adiciones y sustracciones, podía multiplicar, dividir y sacar raíces cuadradas mediante una serie de pasos
  • El telar de Jacquard

    El telar de Jacquard
    Los telares Jacquard se utilizan por ejemplo para tejer mantas o tejido de chenilla, que muchas veces aún siendo tejidos de aspecto liso, utilizan la tecnología jacquard para tejer un tejido con más grosor, y más resistente al uso que se le pueda dar
  • Maquina analitica

    Maquina analitica
    La máquina analítica tenía dispositivos de entrada basados en tarjetas perforadas, un procesador aritmético que calculaba números, una unidad de control que determinaba qué tarea debía ser realizada, un mecanismo de salida y una memoria donde los números podían ser almacenados hasta ser procesados.
  • Charles Babbage

    Charles Babbage
    Charles Babbage diseña la máquina analítica, considerada el primer modelo de una computadora programable. Aunque nunca se completó, sentó las bases para la computación moderna.
  • La tabuladora

    La tabuladora
    Fue así que la maquina tabuladora diseñada por Hollerith, fue utilizada por primera vez para ordenar los datos de miles de inmigrantes llegando desde Europa a Estados Unidos en 1890. La máquina estaba utilizaba las ya vigentes memorias en tarjetas perforadas.
  • Alan Turing publica "On Computable Numbers"

    Alan Turing publica "On Computable Numbers"
    Alan Turing publica "On Computable Numbers", donde presenta la máquina de Turing, un modelo teórico que define la computación y los algoritmos.
  • Se desarrolla el ENIAC

    Se desarrolla el ENIAC
    Se desarrolla el ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) en la Universidad de Pensilvania. Fue el primer computador electrónico de propósito general, capaz de realizar miles de cálculos por segundo.
  • Transistor

    Transistor
    Transistor: John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley inventan el transistor en Bell Labs, lo que reemplaza a las válvulas de vacío y permite la miniaturización de circuitos.
  • Prueba de Turing

    Prueba de Turing
    Prueba de Turing: Alan Turing propone un test para evaluar si una máquina puede exhibir comportamiento inteligente indistinguible del humano.
  • la Conferencia de Dartmouth

    la Conferencia de Dartmouth
    Durante la Conferencia de Dartmouth, se establece oficialmente el campo de la inteligencia artificial. Se crean los primeros programas de IA, como el "Logic Theorist".
  • Se desarrolla el primer lenguaje de programación de alto nivel, el FORTRAN

    Se desarrolla el primer lenguaje de programación de alto nivel, el FORTRAN
    Se desarrolla el primer lenguaje de programación de alto nivel, el FORTRAN, que permite a los programadores escribir instrucciones más comprensibles.
  • Ley de Moore

    Ley de Moore
    Ley de Moore: Gordon Moore formula la observación de que el número de transistores en un microchip se duplica aproximadamente cada dos años, prediciendo el crecimiento exponencial en la capacidad de procesamiento.
  • Arpanet

    Arpanet
    Se crea ARPANET, la primera red de computadoras, que se considera el precursor de Internet. Utiliza el protocolo de conmutación de paquetes.
  • El primer microprocesador

    El primer microprocesador
    Intel lanza el 4004, el primer microprocesador comercial, marcando el inicio de la era de las computadoras personales.
  • Se desarrolla el protocolo TCP/IP

    Se desarrolla el protocolo TCP/IP
    Se desarrolla el protocolo TCP/IP, que se convierte en la base para la comunicación en Internet.
  • Se lanza el Altair 8800

    Se lanza el Altair 8800
    Se lanza el Altair 8800, el primer microcomputador personal, impulsando el interés por la computación personal.
  • IBM lanza su primera computadora persona

    IBM lanza su primera computadora persona
    IBM lanza su primera computadora personal (PC), estandarizando la arquitectura de computadoras personales.
  • Microsoft lanza Windows 1.0

    Microsoft lanza Windows 1.0
    Microsoft lanza Windows 1.0, introduciendo una interfaz gráfica que hace que la computación sea más accesible para el usuario promedio.
  • Tim Berners-Lee presenta la World Wide Web

    Tim Berners-Lee presenta la World Wide Web
    Tim Berners-Lee presenta la World Wide Web, un sistema de hipervínculos que transforma la forma en que accedemos a la información en línea.
  • Linus Torvalds lanza el núcleo Linux

    Linus Torvalds lanza el núcleo Linux
    Linus Torvalds lanza el núcleo Linux, promoviendo un sistema operativo de código abierto que permite a los desarrolladores colaborar y modificar el software.
  • Se lanza Windows 95

    Se lanza Windows 95
    Se lanza Windows 95, que incluye una interfaz de usuario gráfica intuitiva y características como Plug and Play, revolucionando el uso de computadoras personales.
  • Se funda Google

    Se funda Google
    Se funda Google, transformando la búsqueda de información en Internet y estableciendo nuevas formas de indexación de datos.
  • Facebook es fundado

    Facebook es fundado
    Facebook es fundado, marcando el inicio de la era de las redes sociales y la interacción en línea.
  • Apple lanza el iPhone

    Apple lanza el iPhone
    Apple lanza el iPhone, que integra funciones de teléfono, computadora y reproductor de medios, revolucionando la computación móvil y la interfaz táctil.
  • IBM Watson participa y gana en Jeopardy

    IBM Watson participa y gana en Jeopardy
    IBM Watson participa y gana en Jeopardy!, demostrando avances significativos en procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje automático.
  • Google presenta el Tensor Processing Unit (TPU)

    Google presenta el Tensor Processing Unit (TPU)
    Google presenta el Tensor Processing Unit (TPU), un chip diseñado específicamente para acelerar el aprendizaje profundo y la IA.
  • La computación cuántica avanza

    La computación cuántica avanza
    La computación cuántica avanza significativamente con el desarrollo de procesadores cuánticos más potentes, prometiendo resolver problemas que son intratables para las computadoras clásicas.
  • La IA generativa

    La IA generativa
    La IA generativa, como modelos de lenguaje avanzados, comienza a integrarse en diversas industrias, transformando la manera en que se crean y consumen contenidos.