-
Comenzó a transmitir programas de radio educativos para las escuelas.
-
Aparecen los primeros ordenadores de primera generación , válvulas electrónicas.
-
Se inventan los transistores permiten construir ordenadores de tamaño mas reducido con un consumo menor de energía.
-
El británico Kapany inventa la fibra óptica.
revoluciona las telecomunicaciones -
Se fabrican los primeros circuitos integrados, dando origen a la tercera generación.
-
Experimentaron con el aprendizaje semipresencial, utilizando la red informática interna del Instituto.Combinaron la enseñanza presencial en el aula con foros de discusión online, y acuñaron el término “comunicación mediada por computadoras”o CMC
-
Lanzan la primera calculadora, se da paso a la cuarta Generación de ordenadores.
IBM crea terminales conectados a un ordenador central. -
Se pone en órbita el primer satélite de comunicaciones (OTS). que fue desarrollado por la Agencia espacial europea (ESA)
-
University of Guelph en Canadá, adoptó un sistema de software llamado CoSy y permitía administrar líneas de discusión en los foros grupales, un predecesor de los foros de discusión de hoy de los LMS sistemas de gestión del aprendizaje
-
Surge el Internet a partir del Arpanet, que se extendió en los ámbitos universitarios .
-
Sony y Philips lanzan discos compactos (CD)
-
El Internet comienza a utilizarse en el mundo empresarial y poco poco se extienden al ámbito escolar.
-
La World Wide Web es básicamente una aplicación que se ejecuta en Internet.
-
La web permitió el desarrollo de los primeros sistemas de gestión del aprendizaje (LMS), tales como WebCT (que más tarde se convirtió en Blackboard).
-
Las reformas de los sistemas educativos se atribuye a la incorporación de las TICS con un efecto de mejora de la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje.
-
Apunto algunas de las habilidades y destrezas que tiene que poseer los profesores:
Guiar a los alumnos.
potenciar
asesorar y gestionar
acceder fluidamente al trabajo de los estudiantes. -
Puntualizo que el profesor deberá asumir los siguientes roles en entornos tecnológicos:
Consultor de información.
Colaborador en grupo.
Trabajador solitario.
Facilitador.
Proveedor de recursos.
supervisor académico. -
Comienza a implantarse las tecnologías inalámbricas WIFI, Bluetooth.
Aparecen nuevos modos de comunicación sobre todo entre los más jóvenes( mensajería instantánea, chats, blogs, redes sociales. -
La utilización de las tecnologías como factor de motivacional o factor de interés al desarrollo de los temas en clase.
-
Define al aprendiz del nuevo milenio (en inglés, New Millennium Learners - NML) como aquel que es adepto a la computadora, creativo con la tecnología, y por encima de todo, acostumbrado a las multitareas.
-
La incorporación de nuevos materiales, comportamientos, prácticas de enseñanza, con los procesos de innovación en cuanto a mejoras en los procesos de enseñanza-aprendizaje. El acceso desde áreas remotas, la flexibilidad en tiempo y espacio para el desarrollo de las actividades de enseñanza-aprendizaje o la posibilidad de interactuar con la información por parte de los diferentes actores que intervienen en dichas actividades.
-
La UNESCO e estableció las competencias TICs para los docentes,
1. Deben comprender las políticas educativas y ser capaces de
especificar las prácticas de apoyo en el aula.
2. Deben tener conocimientos sólidos de los estándares curriculares de sus asignaturas.
3. Deben saber dónde, cuándo y cómo utilizar la tecnología digital en actividades.
4. Deben conocer el funcionamiento básico del hardware y del
software, así como el de las aplicaciones y navegadores. -
Los profesores deben contribuir con una practica educativa innovadora, creativa desempeñan un papel importante para responder mejor a las nuevas necesidades.
-
Las tecnológicas no deben pensarse en el modelo clásico del sistema educativo,para esto se debe generar modificaciones en los procesos de enseñanza aprendizaje y en clima del aula para que pueda ser viable y logra la efectividad.
-
Organizada por la UNESCO describió las nuevas dinámicas educativas, también reconoció el potencial de las TICS en la renovación de la educación.
-
Define la alfabetización digital como “la capacidad de utilizar las tecnologías de información y comunicación para encontrar, comprender, evaluar, crear y comunicar información digital, una
habilidad que requiere tanto de habilidades cognitivas como técnicas”. -
Describe las mejores prácticas para las universidades e incrementa el rango y la accesibilidad de los métodos de online learning que las facultades pueden adoptar. Dentro de sus prioridades, se encuentra el uso de un entorno virtual flexible que incorpore funcionalidades para hacer el aprendizaje más social para los estudiantes
-
Actualmente existen siete categorías de tecnologías, herramientas y estrategias que generan innovación.
-
Las tecnologías tienen el potencial de fomentar cambios en la educación, especialmente en el desarrollo de nuevas pedagogías progresivas o estrategias de aprendizaje.
-
Adopta una postura más amplia y describe el término como “esas capacidades que se ajustan a un individuo para vivir, aprender y
trabajar en una sociedad digital”. -
La era actual presenta un sinnúmero de recursos online que permiten que los individuos de cualquier edad encuentren formas de aprender y adquirir nuevas habilidades en cualquier momento y en cualquier lugar. El aprendizaje informal considera y reconoce que la adquisición de conocimientos puede tener lugar en cualquier momento, independientemente de la informalidad del ambiente.