-
Se junta un grupo de Educadores que se pusieron a la tarea de fundar una institución de formación técnica con el fin de ofrecer carreras a los bachilleres colombianos.
-
Luego de haber recibido visitas evaluativas del Ministerio de Educación Nacional, el centro educativo obtuvo el permiso de iniciar de labores para sus programas iniciales de: Tecnología de Plásticos
Electromedicina
Electrónica Industrial
Mecánica Automotriz. -
Con Resolución No. 03367, la institución recibió la aprobación del plan de estudios para los programas registrados. Y así pudo agarrar mayor impulso en cuanto a confianza para los Colombianos
-
Se registran nuevos programas, tales como: Mecánica Industrial
Desarrollo Ambiental
Diseño de Modas
Comercio Exterior y Negocios Internacionales. -
Convenio con la universidad Santiago de Cali, para fomentar el desarrollo de ambas instituciones, dando paso a la formación por ciclos.
-
La Agrupación Internacional de Mercadotecnia y Calidad otorga la “Mención Mundial al Prestigio”, World Wide Prestige Award (WPA).
-
La Institución es reconocida como Universidad.
-
Inauguración de la nueva sede Crisanto Luque.
-
Inauguración del Centro de Investigación e Innovación en Tecnología y Ciencia.
-
Universidad ECCI reconocida por MinEducación por altos resultados en pruebas saber PRO 2020.
-
Apertura de la Sede Sur, ubicada en la localidad de Bosa, donde antiguamente se encontraba la sede de Protabaco.
-
Puerto Asís y la Universidad ECCI firman convenios de colaboración académica para beneficio de los estudiantes de este municipio.