-
Experimentos con arvejas, descubre características o elementos hereditarios en varias proporciones
-
Aisló proteínas y una molécula de fósforo, descubre la "Nucleína", una molécula capaz de transportar la riqueza y las variaciones de la transmisión de la herencia"
-
Observa la cromatina, investiga el proceso de división celular mitosis
-
Oscar Hertwig (1849-1922): Reconoce el papel del nucleo en la herencia y descubre que hay una reducción de cromosomas en la meiosis
Albert Von Kölliker (1818-1902): El esperma surge como división celular
Edward Strasburger (1844-1912): Distribución de cromosomas durante división celular
August Weismann (1834-1914): Teoría del "Plasma Germinal" -
Propone que el núcleo contiene los factores responsables para la transmisión de las características hereditarias
-
Descubre los bioblastos y las mitocondrias y separa las proteinas de la nucleina, renombra a la nucleina como ácido nucleico
-
Redescubren las "Leyes de Mendel"
-
Llegan a la conclusión que las unidades de la herencia están localizadas en los cromosomas
-
Usa "gen" para describir la unidad de herencia
-
Trabaja con las mosca de la fruta, descubre la presencia de cromosomas sexuales, la herencia ligada al sexo, afirma que los genes se disponen de forma lineal en los cromosomas y establece la base de la genética del sexo
-
Define el genotipo y el fenotipo
-
Trabaja con el neumococo, define lo que se llama "Transformación" y el "Factor de transformación"
-
Identifica la ribosa y la desoxiribosa, demuestra que el ADN está formado por desoxiribosa, un grupo fosfato y 4 proteínas y lo clasifica como tetranucleótido
-
Estudios sobre el papel del ADN, trabajan con los fagos que son proteínas + ADN
-
Trabajan con el hongo neurospora crassa, descubren que los rayos X ocasionan mutciones, tambien el cambio en enzimas y la ley "un gen, una enzima"
-
Estudian el neumococo de nuevo, caracterizan el "factor de transformación", determinan que el ácido nucleico y no la proteína es la sustancia que porta la información genética
-
Descubren que el núcleo de las células germinales contiene la mitad del ADN que el de las células somáticas y la que hay una reducción del número de cromosomas durante la gametogenesis
-
Separa las bases nitrogeneadas mediante el cromatógrafo, descubre que las bases nitrogenadas del ADN no siempre aparecen en la misma proporción y que la composición de bases del ADN varía entre especies, pero dentro de una especie están siempre presentes en una proporción fija, el mismo numero de adenina que de timina y el mismo numero de citosina que de guanina (lo que en un futuro se llamó en su honor como "Regla de Chargraff)
-
Utilizan el bacteriófago T2 y descubren que el material genético viral era el ADN y no la proteína
-
Difracción de rayos X (métodos cristalográficos), descubren que el ADN tiene estructura helicoidal y que los Fosfatos están al exterior de la estructura
-
Publican en la revista Nature sobre la estructura helicoidal, dos cadenas de nucleótidos, doble hélice, hacia el exterior las moléculas de azúcar y fosfato, al interior, las bases emparejadas de forma complementaria.
Watson descubre que el ARN mensajero era el encargado de transferir el código genético del ADN y dirigió el proyecto "genoma humano" -
Plantea el "Dogma central de la biología molecular", describe los mecanismos de transmisión y la expresión de la herencia