-
Teoría basada en las características particulares y esenciales de cada líder. -
Basada en dos dimensiones independientes en el comportamiento de un líder; la primera se refiere a la medida por la cual el líder puede definir y estructurar su papel, la segunda describe como es probable que una persona tenga relaciones de trabajo caracterizada por la confianza mutua, el respeto y los intereses de sus subordinados. -
Basada en la idea de que diferentes situaciones demandan distintos estilos de Liderazgo. -
La teoría menciona que los lideres son capaces de motivar a sus seguidores, convenciendoles de que mediante el esfuerzo se logran resultandos altamente valiosos. -
Teoría que propone diferentes procedimientos para tomar decisiones que puedan derivar en instrucciones efectivas según sea el contexto de su desarrollo. Algunos de estos procedimientos son DECISIONES AUTOCRÁTICAS DEL LÍDER. -
La teoría postula, que existen determinados factores contextuales que hacen, que en algunas situaciones, el liderazgo resulta innecesario. -
Conceptualiza el Liderazgo como un proceso centrado en la interacción entre el líder y sus seguidores. -
Se definen dos componentes: Hacer concesiones a los intereses personales mediante recompensas contingentes y gestión por excepción. -
Teoría que examina la posibilidad de que determinadas variables situacionales como el estrés interpersonal, influye en el hecho de que algunos recursos cognitivos afecten el desempeño del grupo. -
Se sitúa dentro de los nuevos enfoques sobre el liderazgo, con una connotación orientada a la participación y flexibilidad en la organización.