-
La mecanización del trabajo genera la necesidad de administrar mejor los recursos humanos y materiales.
-
Frederick Taylor introduce la administración científica, buscando maximizar la eficiencia laboral.
-
Estudios de Hawthorne resaltan la importancia del factor humano en la productividad.
-
Se descubre la influencia de los factores sociales y psicológicos en la productividad.
-
Kurt Lewin desarrolla la teoría del cambio organizacional y el concepto de grupos de trabajo para mejorar la productividad.
-
Se popularizan enfoques como la retroalimentación de encuestas, la sensibilización organizacional y el liderazgo transformacional
-
Surge en EE.UU. dentro de estudios de comportamiento organizacional y gestión del cambio.
-
Se implementan programas de DO en empresas y gobierno, influenciados por EE. UU.
-
Empresas e instituciones mexicanas comienzan a adoptar modelos de desarrollo organizacional.
-
La globalización impulsa la competitividad y se adoptan nuevas estrategias como la reingeniería de procesos y la cultura organizacional.
-
Surgen enfoques como la mejora continua y la reestructuración organizacional.
-
Se introducen nuevos modelos de liderazgo, cultura organizacional y gestión del cambio.
-
Se enfatiza la gestión del cambio, el liderazgo ágil y la transformación digital en las organizaciones
-
La digitalización comienza a impactar la gestión organizacional y la cultura empresarial.
-
Se enfocan en la colaboración, el liderazgo flexible y el bienestar organizacional.
-
La pandemia de COVID-19 acelera la adopción del teletrabajo y el uso de tecnología en la gestión organizacional.
-
Las empresas se enfocan en IA para automatización y análisis, mientras promueven el bienestar y la cultura organizacional flexible.
-
Se automatizan tareas rutinarias mediante IA y robótica, redefiniendo el papel del talento humano.
-
Los empleados trabajan desde cualquier parte del mundo con mayor flexibilidad y personalización en su desarrollo profesional.
-
Se utilizan avances en neurociencia para mejorar el desempeño y el bienestar de los trabajadores.