-
En esta década aparecen diferentes autores, influyentes en la consolidación de una unión entre empresas tecnológicas y universidades para la investigación sobre los procesos cognitivos que se daban en el estudiante a través de medio tecnológicos de la época, y primordialmente asistidos por el respectivo docente.
-
Finaliza la segunda guerra mundial.
Luego de todas las consecuencias de dicha guerra, se continua con los currículos, se utiliza el conductismo con los fines propiamente educativos y aparece una forma de aprendizaje alumno-maquina. -
En esta década de 1940 a 1950 se desarrollo gracias a Edgar Dale que por medio de las películas diapositivas, medios visuales en cuestión se podía desarrollar procesos de adquisición de conocimiento APRENDIZAJE.
-
Ralph Tyler plantea la evaluación como forma de saber si llegó a los objetivos propuestos por el programa del currículo y la enseñanza. Siendo esto uno de los mayores aportes al diseño instruccional.
-
Sidney Pressey crea una maquina de enseñanza para la ejercitación y practica de los estudiantes.
-
En 1920 a 1940 se genero la necesidad del progreso de la sociedad, teniendo como eje al Señor Franklin Bobbitt. Este ultimo propuso usar principios de la producción industrial al campo educativo.