Maxresdefault

HISTORIA DEL CONCEPTO DE NÚMERO

  • PREHISTORIA
    38,000 BCE

    PREHISTORIA

    Se inicia la noción de cantidad, no con cifras pero si identificando cantidades mayores y menores.
  • El hombre Cromañon
    35,000 BCE

    El hombre Cromañon

    usaban los dedo para realizar conteos, su sistema era quiario, cuando los dedos no le alcanzaban para hacer el conteo lo hacían con piedras u objetos tangibles de su cotidianidad
  • 3200 BCE

    Los Sumerios

    El primer número escrito apareció en Sumer (Mesopotamia) utilizaban base 60, fueron los primeros en distribuir el día en 24 horas las horas en minutos y los minutos en segundos.
  • Sumerios
    3100 BCE

    Sumerios

    Las cifras numéricas se representan con símbolos verticales.
  • Sistema Decimal
    2700 BCE

    Sistema Decimal

    Aparece el concepto de unidad y el sistema decimal, aparece la escritura cuneiforme.
  • Los egipcios
    2600 BCE

    Los egipcios

    Poseían un sistema decimal podían contar números superiores a 100. Representaban la unidad, la decena y la centena
  • Numeración iónica o alfabética
    500 BCE

    Numeración iónica o alfabética

    Es un sistema de numeración en base 10, en el cual existen símbolos para los números del 1 al 9, del 10 al 90 y del 90 al 900.
  • Sistema Posicional
    200 BCE

    Sistema Posicional

    Es un sistema análogo a la numeración moderna, es en base 10 y el valor de las cifras esta dado por la posición que ocupan
  • Mayas
    200

    Mayas

    Realizaban cuentas con un sistema de numeración posicional en base 20, escrito de arriba hacia abajo.