-
En el principio la escuela se ubico en Vía Bocono, contando con el nombre de Escuela Rural Integrada Lomitas.
-
Seis años mas tarde, se obtuvo un área de 4000 mt2, en la calle del ferrocarril llamada “La Laguna”, hoy carrera 4ª # 6-47, siendo directora en ese momento Balbina Guerrero.
-
Con la dirección de la señora Carmen Sofia Bautista. se construyeron allí dos aulas, una vivienda para el maestro, seis letrinas y se adecuó espacio para continuar la construcción.
-
En año 1968 y 1974 la escuela da su primera promoción de quinto de primaria.
-
Se adelantan algunas mejoras en pisos y el encerramiento en ladrillo, destacándose la construcción de un salón para preescolar, terminado en 1992 que comenzó a funcionar con 13 niños.
-
Se abrió el grado noveno en 1998 y ampliándose la cobertura en ese momento a 151 estudiantes.
-
Es de destacar que el Consejo Municipal del municipio de Villa del Rosario, bajo acuerdo # 0029 del 24 de junio de 1988, colocó el nombre del Colegio Municipal PRESBÍTERO ÁLVARO SUÁREZ en honor al sacerdote inmolado y gran líder cívico.
-
Se otorgaron 17 títulos de bachiller básico.
-
Comenzó a funcionar la jornada complementaria denomina “Centro Docente Lomitas”, siendo Directora Ludy Esperanza Valencia Gómez.
-
Primera promoción de bachilleres académicos con la graduación de 13 estudiantes.
-
Se aprobación de estudios en Media Técnica en articulación con el CASD. Así pues, el 5 de diciembre de 2001 se graduó la segunda promoción “Juan Calos Calderón” ; otorgando el título a 16 estudiantes, bachilleres técnicos.
-
Se fusionaron cinco cedes las cuales fueron, Colegio Municipal Presbítero Álvaro Suárez, Escuela Mixta Divino Niño, Escuela Integrada la Esperanza, Colegio Básico Montevideo y Centro Docente Lomitas. A partir de ese momento se ha venido adelantando todo un proceso de reorganizacion e integracion del Colegio que comenzó a denominarse INSTITUCION EDUCATIVA PRESBÍTERO ÁLVARO SUÁREZ.