-
Henry Renno Heyl inventa del fasmatropo que proyecta imágenes fotográficas en movimiento. Su primera demostración fue en Filadelfia.
-
Edward James Muybridge fotógrafo, 1830-1904 inventan un método para dividir los movimientos de un caballo
(Occidente) al galope con 12 aparatos a enganches sucesivos. -
Jules Janssen
inventa el revólver fotográfico para fotografiar el paso de Venus delante del Sol, desde Japón, registra 48 imágenes sobre un disco 25 cm de diámetro. -
Émile Reynaud
inventa el praxinoscopio, cilindro de espejo que da la ilusión del movimiento. -
Muybridge presenta en Europa el zoopraxiscopio que proyecta imágenes en movimiento según fotografías
-
Esteban-Jules Marey
construye un fusil fotográfico que registra 12 imágenes por segundo sobre una misma placa. -
Marey: cronofotografia de película móvil
-
Eastman Kodak inventa la película flexible con base de celuloide.
-
Marey:
fijará en 1890 el trote de un caballo. -
Georges Demeny
inventa el fonoscopio que reproduce los movimientos de la palabra y los juegos de mímica.
Edison registra la patente del cinetoscopio, aparato de visión individual con una película de 35 mm. perforada. -
Auguste y Louis Lumière registran la patente del cinematógrafo. Presentan "la Salida de los obreros de la Fábrica Lumière" (vuelta en invierno 1894,.1 minutos, 17metros) con un aparato que permite pasar más de 18 imágenes/segundo
28-12: 1ª representación pública y de pago del cinematógrafo de los hermanos Lumière en París, en el Salón Indio del Gran Café, 14, bd. del Capucines. Un prospecto anunciaba "La Salida de las fábricas Lumière en Lyon", "La Acrobacia" y "La Pesca de los pescados rojos". -
Primer largometraje en 3 dimensiones : la Perfect Pictures presentó el primer largometraje en 3D, "POWER OF LOVE" dirigido por Nat C. Deverich. Se estrenó en el Cine Ambassador Hotel de Los Angeles.
-
fue en el pabellón Fuji de la Expo '70 en Osaka. Los espectadores entraron a ver la película "Tiger Child", se enfrentaron a imágenes tan grandes y claras que parecían envolverlos.
-
el cine de los 70, ha de enfrentarse a un prejuicio, y es que el sexo, las drogas y el rock and roll marcaron el fin del Hollywood clásico. Además, es una época marcada por la pasada guerra de Vietnam.