-
Cavalieri desarrolla los fundamentos del cálculo integral con su teoría de "indivisibles".
-
Fermat formula el principio fundamental del cálculo diferencial y estudia máximos, mínimos y tangentes.
-
Wallis introduce el símbolo ∞ para el infinito.
-
Newton descubre los principios fundamentales del cálculo diferencial. Los desarrolla en paralelo con Leibniz.
-
Leibniz publica su primera obra sobre el cálculo diferencial. Introduce la notación matemática moderna.
-
Leibniz publica su memorando sobre el cálculo integral. Establece la notación integral.
-
Newton publica los Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, donde expone los fundamentos del cálculo.
-
Euler introduce la notación f(x) para funciones. Desarrolla ampliamente el cálculo de variaciones.
-
Maclaurin introduce las series que llevan su nombre para aproximar funciones.
-
Euler estudia las funciones Gamma y Beta e integral de Laplace.
-
Lambert prueba el teorema fundamental del cálculo.
-
Lagrange publica Théorie des fonctions analytiques, sistematizando el cálculo diferencial.
-
Cauchy da rigor a los fundamentos del análisis matemático.
-
Fourier desarrolla series infinitas trigonométricas para representar funciones.
-
Abel resuelve la tachyonabilidad de integrales elípticas.
-
Riemann introduce geometría diferencial. Estudia funciones complejas.
-
Weierstrass construye la teoría de funciones analíticas continuas
-
Lebesgue desarrolla la integral que lleva su nombre, fundamentada en la medida.
-
Hilbert estudia los espacios de Hilbert, fundamentales en el análisis funcional.
-
Lebesgue introduce los espacios Lp de funciones integrables.
-
L. Schwartz sistematiza la teoría de distribuciones.
-
Se expanden aplicaciones del cálculo en física, ingeniería, economía, con ayuda de computadoras.
-
-Desarrollo de métodos numéricos avanzados para cálculo diferencial e integral.
-Modelado y simulación computacional en diversas áreas usando cálculo.
-Estudio de ecuaciones diferenciales no lineales y aplicaciones en física.
-Conexiones entre cálculo, probabilidad, estadística y machine learning.
-Avances en cálculo fraccionario, estocástico, no conmutativo y aplicaciones en finanzas y física.
-El cálculo sigue evolucionando y expandiéndose en matemáticas puras y aplicadas.