HISTORIA DEL ARCHIVO

  • LOS PRIMEROS ARCHIVOS
    2901 BCE

    LOS PRIMEROS ARCHIVOS

    *LEGAL: leyes *CONTROL DE PERSONAS: padrones *HACIENDA: censos, catastros, tirulos, propiedad *MILITAR: registro, soldados, quintas
    • DOCUMENTACION PRIVADA
  • HISTORIA DEL ARCHIVO
    1794 BCE

    HISTORIA DEL ARCHIVO

    Los primeros archivos aparecen con los primeros Imperios. Eran una herramienta de control de la población y de la riqueza.
    Desde las monarquías surgidas en el Asia Anterior hasta el Bajo Imperio Romano, pasando por las civilizaciones egipcia y griega, se tiene constancia de la existencia de archivos y de fondos organizados
  • La época contemporánea
    1789 BCE

    La época contemporánea

    La Revolución francesa provocó un giro en la Historia europea que repercutió decisivamente en la consideración del archivo. Los archivos habían adquirido una doble dimensión: por un lado, eran custodios de los deberes y derechos de los ciudadanos, y, por otro, memoria del pasado de la nación y por ello objeto de investigación histórica. Sin embargo, hasta mediados del siglo xx desarrollaron sobre todo esta segunda dimensión
  • ROMA
    78 BCE

    ROMA

    Empleaban tabletas de madera, como albas(duración indefinida). el primer archivo contenía documentación económica de la republica comentarios de los cuestores. sentencias del senado. se conservaban registros de las cabezas de familia.
  • GRECIA
    401

    GRECIA

    utilizaban tablillas de arcilla, los documentos que archivaban eran de nivel económico y eran guardados en un templo, donde el ingreso era restringido
  • EDAD MEDIA SIGLO XII
    1101

    EDAD MEDIA SIGLO XII

    Los archivos se conservaban en monasterios, se le dio decadencia al archivo romano gracias a los bárbaros, el desarrollo de los documentos era por el rey, señor feudal y el arzobispo, el archivo de la economía era manejado por la iglesia eclesiástica, el pergamino sustituye al papiro como medio de escritura, únicamente se conservaban archivos en los monasterios
  • La edad moderna (los archivos de estado)
    1453

    La edad moderna (los archivos de estado)

    A mediados del siglo XVI se establece
    un nuevo sistema administrativo, el Estado moderno, que desaparecerá con las
    revoluciones burguesas de finales del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX. Este sistema
    de gobierno, caracterizado por unas monarquías absolutistas y centralizadoras, provocó el
    nacimiento de los primeros Archivos de Estado, en los que se concentró toda la
    documentación generada por la Corona
  • RENACIMIENTO
    1540

    RENACIMIENTO

    1540: Nacimiento del archivo de la corona.
    1545: Carlos 1 crea el primer archivo llamado simanca.
    Siglo XVI: organización de los documentos dispersos.
    Siglo XVII: Mejoran los métodos de archivo.
  • REVOLUCION FRANCESA

    REVOLUCION FRANCESA

    1794: Se crea el archivo nacional de carácter publico.
    1836: los archivos religiosos pasan a ser del estado.
    1844: se le da reconocimiento al archivo.
    1901: se dividen los archivos en generales, regionales y especiales.
    1979: se da la necesidad de crear archivos autónomos
  • LEY 4

    LEY 4

    el gobierno colombiano preocupado por la preservación de los documentos, promueve la Ley 4ª llamada de ordenamiento del inventario de archivos, su arreglo y el acceso al público; la Ley 43 del mismo año promueve que se conserven ciertos documentos oficiales.
  • EGIPTO

    EGIPTO

    archivo abundante gracias a la materia escritora, escribían con pinceles de junco sobre papiro, también empleaban trozos de cerámica a tablillas de arcilla que contenían: año, símbolo del faraón, responsable del documento y los asuntos