-
Principio de procedencia institucional: para empezar, la organización de los legajos debía respetar la diferenciación de las cuatro entidades administrativas distintas de la experiencia republicana acumulada hasta entonces.
-
Reflejarían sus tres secciones del despacho, cada una con cuatro departamentos
-
Todos los funcionarios públicos fueron responsabilizados del cuidado de los archivos que producían en sus respectivas oficinas, los documentos tenían que ser clasificados y ordenados cronológicamente.
-
Ya se había establecido que los archivos eran la fuente útil para la escritura de la historia de la nación colombiana, de lo cual dio el mejor ejemplo el mismo secretario Restrepo.
-
La idea de concentrar todos los archivos de las secretarías del despacho nacional fue defendida en el periódico el Neogranadino, con la intención de conservar archivos de Gran importancia en mejores oficinas
-
Se clasifican y se rotulan los legajos y se trasladan a la biblioteca nacional
-
Durante la administración de Rafael Reyes fue contratado el empaste de los legajos del acervo de los archivos nacionales.
-
Integrada por 16 entidades públicas
-
La ley 80 del 22 de diciembre de 1989 convirtió el Antiguo archivo Nacional de Colombia en el archivo general de la nación.
con personería jurídica patrimonio propio y autonomía administrativa -
Inauguración de la sede propia del AGN en el barrio de la Candelaria
-
-
Se integró con 13 títulos que agruparon 60 artículos
-
El consejo directivo de la AGN prepara un diagnóstico por el grupo de recursos físicos sobre los riesgos estructurales de la bodega aquejada de problemas del sistema eléctrico inundaciones en el área de almacenamiento e inseguridad que requerían la ejecución de obras de emergencia.